sábado, 13 de noviembre de 2010

DE LA SOTA, NI K NI FEDERAL
En Córdoba también evalúan unificar a todo el peronismo
Por Bettina Marengo

Perfilado. De la Sota quiere volver a gobernar en 2011.
Desde cordoba
En el PJ cordobés nadie quiere repetir la derrota de las elecciones legislativas de 2009, cuando se presentaron sendas listas del peronismo oficial y del kirch-nerismo y ambas perdieron. En 2011 ya no se trata de diputados y senadores sino del gobernador provincial, y las simpatías del electorado cordobés están divididas en tercios entre el justicialista José Manuel de la Sota (que no se define como candidato pero se mueve como tal), el radical Oscar Aguad y el senador del Frente Cívico Luis Juez. “Si el peronismo se divide, perdemos la Gobernación”, admiten en el entorno del gobernador Juan Schiaretti. Frente a esa debilidad, recuerdan que si Cristina Kirchner quiere ser reelecta presidenta, no podrá volver a prescindir de los votos peronistas.
En declaraciones a la prensa De la Sota dejó ayer planteada la equidistancia entre todos los sectores: “No estoy en el kirchnerismo y todos lo saben. Tampoco estoy en el Peronimso Federal (...) Lo que pido es democracia interna, que la gente participe”.
Para el kirchnerista Eduardo Accastello (que encabezó la lista que hizo perder al candidato de Schiaretti) las cosas cambiaron: “Ahora todos necesitan del proyecto nacional; la ecuación se dio vuelta”, dijo a PERFIL. El intendente de Villa María aseguró que sigue siendo candidato a gobernador por Córdoba, porque “esos fueron los últimos lineamientos conversados con Néstor Kirchner” antes de su muerte. Delasotistas y schiarettistas sugieren que el intendente sólo espera que CFK le ordene bajarse.
Sin embargo, la foto del 2 de noviembre, cuando los principales dirigentes del PJ cordobés se mostraron reunidos para recibir a la Presidenta en una automotriz da cuenta de los nuevos aires. De la Sota, Schiaretti y Accastello participaron del evento. Fue la máxima expresión de unidad del peronismo cordobés en varios años: sólo faltaron el duhaldista Eduardo Mondino y Olga Riutort.

No hay comentarios:

Publicar un comentario