Páginas

sábado, 13 de noviembre de 2010

del blog de artemio lopez

lomas de zamora

Posteamos tarde porque hoy por la mañana, tuvimos un encuentro muy intenso en la Universidad de Lomas de Zamora , convocado por el Decano de Ciencias Sociales , compañero Santiago Aragón, con la participación de más de 70 compañeros y compañeras graduados en Comunicación Social, Relaciones Públicas y Periodismo.
En líneas generales se coincidió en la caracterización de la actual coyuntura política, las perspectivas ciertas de triunfo en primera vuelta de Cristina y la disolución de la oposición no propositva encarnada en el peronismo Federal, Cobos y Carrió fundamentalmente como alternativas electorales nacionales.
Se analizó la problemática electoral del FPV y sus puntos débiles en Capital, Córdoba y Santa Fe como epicentro del problema , al igual que su baja perfomance en las barriadas populares de las periferias urbanas en 2009, en especial, en el Conurbano Bonaerense , donde se fugaron sólo ahí, más de 4 puntos nacionales de votos.
Se problematizó el sistema de alianzas que llevó al trípode de la muerte a 9 puntos de de votos promedio y la necesidad de alterar de cara al año 2009 el sistema de alianzas y la centralidad de los referentes distritales, de aquella que se juzgó una performance electoral muy inadecuada para una fuerza de mayorías como el FPV.
Igualmente se hizo incapie en el error conceptual de la captación de clase media como dispositivo comunicacional central del Gobierno y la necesidad de intervenir comunicando sobre sectores vulnerables, tanto en las escuelas primarias y medias de sectores populares con estrategias específicas para los docentes y alumnos, como en el territorio, los logros de gestión que suponen las medidas de políticas sociales que aún hoy no se comunican con eficacia, en especial la Asignación Universal por Hijo.
Se trata de la más importante política social desde la recuperación democratica que hoy impacta sobre 3,7 millones de menores de 15 años, pero no se comunica con eficacia aún, desconociendo los hogares beneficiarios en muchos casos, que es Cristina Kirchner y su gobierno, los que llevan adelante esta enorme herramienta de inclusión. .
En suma, una jornada muy interesante con gran debate de cuadros políticos y académicos que constituye un paso fundamental de cara al desarrollo de una buena estrategia de comunicación y articulación política de cara a las elecciones del año 2011 pero fundamentalmente del despliegue histórico del proyecto peronista en su fase de desarrollo kirchnerista, que se coincidió, no es un progresismo en ninguna de sus variantes posibles.
Un saludo desde Ramble a todos los compañeros y compañeras participantes y esperemos que se reitere en el tiempo este tan valioso tipo de encuentros y lo más importante , se traduzca finalmente en la práctica cotidiana, el resultado de las discusiones en el ámbito de la universidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario