Páginas

miércoles, 2 de marzo de 2011

3/02/2011

37 feria del libro: que la abra vargas llosa y la cierre echegaray

Sostuvimos que Vargas (el peruano preferido de Mauricio, a los demás los corre a balazos) puede decir lo que se le cante y cuando lo quiera hacer, es su derecho, y adicionalmente agregamos que la mejor manera de que abra la próxima feria de los editores Lacló, era "dar el debate" con los organizadores, mediante la AFIP.
Al respecto leemos al compañero Richard sobre la necesidad de una reforma tributaria y observar puntualmente el comportamiento de mutuales, fundaciones y otros curros que andan por ahí, por ejemplo la Fundación El Libro , que preside el compañerazo Canevaro, y es organizadora de la cuestionada apertura que también, como en su momento le sugiriera el gran Aníbal a la Iglesia "debe vigilar el comportamiento de sus miembros".
Si hay un consenso fuerte en Argentina es que los partidos políticos están en crisis.
En este diagnóstico coinciden por ejemplo Ricardo Alfonsín, Elisa Carrió, Eduardo Duhalde, CFK, Sabatella, Binner, Lopez Murphy y la lista continua tendiendo asintoticamente hacia el infinto.
Donde el consenso se empieza a diluir es cuando se piensa en las soluciones o reformas a implementar para sacar al sistema político argentino de este berenjenal.
En esta oportunidad yo me quiero concentrar en sólo uno de los problemas que genera la crisis de los partidos políticos, la falta de cuadros técnicos y tecnopolíticos capaces de diseñar e implementar políticas públicas consistentes.

3/01/2011

de nuevo acierta cristina... 55% ponéle...

Leemos: La presidente Cristina Kirchner se comunicó con el director de la Biblioteca Nacional, Horacio González, para que retire una carta en la que planteaba objeciones sobre la participación del Nobel en la apertura de la Feria del Libro. “No se puede dejar la más mínima duda de vocación de libre expresión”, le dijo la mandataria al letrado.
Cómo es que un fulano x , no puede inaugurar algo z , una feria de editoriales, un chiquero, lo que se le cante, en este país? En fin... sin palabras. Aquí otro síntoma de la confusión, transitoria, entre FPV y cierta idea de progresismo, esta vez de orden cultural .
Para el kirchnerismo posta post, lo que hay que hacer con la Cámara Argentina del Libro, la Cámara Argentina de Publicaciones, el Sector de Libros y Revistas de la Cámara Española de Comercio, la Federación Argentina de la Industria Gráfica y Afines, y la Federación Argentina de Librerías, Papelerías y Afines, no es controlarles a sus miembros quién deciden que habla o no en sus fiestitas, sino mandarles una integral de la AFIP, por ejemplo, a ver cómo andamos de papeles....y a que la próxima feria la abre lacló. Levantamos apuestas.
Bien Cristina ahí, el kirchnerismo no es un progresismo y no lo es en ninguna de sus formas de aparición.

No hay comentarios:

Publicar un comentario