Raúl Aragón: "Nadie nos pagó por esta encuesta"
El analista de opinión pública e investigación de mercado dio detalles en Sin Mordaza TV sobre la encuesta que realizó la Universidad de La Matanza (ver relacionada) sobre los candidatos de la provincia de Santa Fe y su posicionamiento de cara a los próximos comicios.
En ese sentido, señaló que la encuesta se realizó en Santa Fe porque la Universidad Nacional de la Matanza está haciendo un relevamiento provincia por provincia. "En Santa Fe, ocurre que el calendario electoral está mucho más cercano que en el resto, es algo inminente, por lo cual debimos hacer las medicines de manera rápida para tener lo que denominamos 'Posiciones de largada'. Esto es previo al cierre de listas, y los datos deben ser tomados con mucha cautela".
La encuesta se realizó de manera telefónica con representación total de la población de la provincia de Santa Fe, en Rosario, Santa Fe, Rafaela, Villa Gobernador Gálvez, Venado Tuerto, Reconquista, Santo Tomé, Villa Constitución, San Lorenzo, Esperanza, Granadero Baigorria, Casilda, Cañada de Gómez, Capitán Bermúdez, Ceres, Avellaneda, San Justo, San Javier, San Cristóbal, Tostado, Las Rosas, Sastre, Suardi, San Vicente, Chañar Ladeado, Cañada Rosquín y Gobernador Crespo.
"La muestra es absolutamente representativa, pero no mide lo que puede llegar a suceder en mayo. Se trata de la posición en que se encuentran los precandidatos cuando 'comienza la carrera'. No es un resultado electoral", aclaró.
Y luego remarcó que "en otro punto quiero ser muy claro: nadie nos pagó por esta encuesta. Yo no soy un consultor, trabajo en una institución académica. Además, no hay relación entre la Universidad y la política santafesina. Esto es simplemente una actividad académica que realizamos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario