Páginas

jueves, 17 de marzo de 2011

hermes, mas respeto

TRAS EL ENCUENTRO EN SUNCHALES

Hermes Binner objetó los "números" de la presidenta

ImprimirCompartir


Hermes Binner objetó los
El gobernador dijo que Cristina Fernández informa datos parciales y no generales. Señaló que, en 2001, las provincias recibían el 34% y hoy apenas el 26%. También subrayó la diferencia entre el reparto del Fondo Soja y las regalías petroleras o mineras.
En diálogo con LT10, Hermes Binner fue consultado por el discurso brindado ayer en Sunchales por Cristina Fernández de Kirchner, quien, en sus dichos, pasó factura al gobierno provincial asegurando que la coparticipación de fondos de la Nación aumentó a casi 10.000 millones de pesos. "La presidenta siempre tiene esa picardía y uno no puede responder. Cristina Fernández tiene datos parciales y no generales, como debe tener una presidenta. En el año 2033, la provincia de Santa Fe recibió 1.800 millones y en el 2010, 10 mil millones. Es decir, 5 veces más en concepto de coparticipación. Pero la recaudación nacional, en el año 2003 fue de 72 mil millones y en el 2010 fue de 409 mil millones".

Además, el mandatario agregó que "en el año 2001, todas las provincias recibían el 34% de la masa coparticipables y en el 2010 las provincias recibieron el 26% (incluido el fondo sojero). Y si vamos al tema de la distribución del fondo sojero, tenemos que hablar de lo que ocurre con la minería el petróleo. Santa Fe aporta un 20% al fondo sojero y recibe el 8,6%. Por lo tanto, hay una situación inequitativa con la provincia de Santa Fe".

"Hay que agregar el tema de la inflación. La Nación recauda mucho más por la inflación porque siempre es considerada muy por debajo de la realidad. Por lo tanto, hay una masa de fondos que son utilizados con discrecionalidad por el gobierno nacional y no llega a las provincias como coparticipación", subrayó el gobernador.

No hay comentarios:

Publicar un comentario