Con un multitudinario acto realizado en el salón de ATE Casa España, el candidato a gobernador por el Frente Progresista, Mario Barletta, presentó hoy a los integrantes de la lista Unidad Progresista para la ciudad de Santa Fe, que lleva como candidato a intendente al actual presidente del Concejo Municipal y ex secretario de Gobierno de la ciudad, José Corral, y a los hombres y mujeres que se postulan para el Concejo: Leonardo Simoniello, Ariel Rodríguez, Adriana Molina, Franco Ponce de León, Miguel Ruis Díaz, Clara Narváez, Carlos Perussini, Pablo Mainer, Ivon Zanella y Diego Herrera.
Sobre el estrado también estuvieron la vicegobernadora Griselda Tessio, candidata a diputada provincial, y Hugo Marcucci, postulante al Senado por el departamento La Capital.
“Iniciamos un largo camino para recuperar esta ciudad, y José lo va a continuar, no tengo dudas. Es el mejor hombre para seguir con las transformaciones. Yo les prometo a todos ustedes que desde el gobierno de la provincia vamos a ayudar a esta ciudad capital, para que definitivamente sea la ciudad capital que todos nos merecemos”, resaltó Barletta en su discurso.
Trabajo articulado
Para el actual intendente de Santa Fe, “tenemos que definitivamente profundizar la articulación entre los distintos niveles del Estado”. En esa línea, remarcó que cuando sea gobernador “vamos a transferir a la ciudad de Santa Fe la responsabilidad de la promoción de la salud y de la atención primaria de la salud. También vamos a transferir a la ciudad de Santa Fe todos aquellos aspectos que pueden cumplirse mejor desde el lugar en donde existe la democracia de proximidad. Nos vamos a sentar con José en una mesa a discutir quiénes van a ser las autoridades policiales y quiénes van a ser las autoridades de Educación de nuestra región. No puede ser que las ciudades, las localidades en toda la provincia, sigan ajenas a las transformaciones y a los procesos educativos, culturales, de salud y de seguridad”, afirmó.
Luego de realizar un repaso de las principales obras y políticas encaradas desde el inicio de su gestión al frente del Municipio, en diciembre de 2007, el ex rector de la Universidad Nacional del Litoral consideró también que “tenemos que poner todo lo que haya que poner para hacer posible que la provincia de Santa Fe vuelva a ser la mejor provincia del país, la que marque un rumbo, la nave insignia de lo que la Nación tiene que hacer para que la podamos definitivamente recuperar. Y la mejor provincia necesita la mejor capital, que va a ser la ciudad de Santa Fe”, anticipó.
“Sigamos trabajando juntos”
Corral, por su parte, recordó que “hace algunos años comenzamos esta verdadera epopeya de querer cambiar Santa Fe”, una ciudad que estaba “desanimada, desordenada, sin gobierno, sin rumbo”. El Municipio “estaba sospechado de corrupción en las más altas esferas y de corruptelas en la relación con el ciudadano. El intendente no se hacía cargo de los problemas importantes para los santafesinos: ni del agua potable, ni de la educación, ni de la salud, ni de la seguridad: siempre había una excusa”, apuntó.
Y enfatizó que “con Mario Barletta y los diferentes sectores del Frente Progresista decidimos en aquel momento no resignarnos y quebrar la inercia y torcer el rumbo; y decidimos demostrar que se podía gobernar con dedicación”.
Apuntó allí que luego de “estos tres años de intenso trabajo la ciudad cuenta con un Plan de Desarrollo, con un Plan Urbano”, y reseñó que “las inversiones inmobiliarias, que son un verdadero boom en la ciudad, se dan con reglas claras, y hay un gobierno dispuesto a hacerlas cumplir. Si hay reglas claras hay confianza, si hay confianza hay más inversión”. Repasó luego la inversión en Educación, en espacios públicos, en los trabajos para la disminución de la vulnerabilidad hídrica, y en seguridad. “En definitiva, hemos demostrado que hay un gobierno, y que este gobierno está en condiciones de llevar adelante el plan que hemos planteado”.
Para finalizar, expresó que “los santafesinos somos gente de trabajo, somos gente de garra. Vamos a levantarnos, a seguir recuperando la ciudad, sin soberbia pero con firmeza. Nuestro mensaje es simple: seguir trabajando juntos, el gobierno y los vecinos, la provincia y la ciudad, con los diferentes actores políticos para seguir mejorando Santa Fe”.
Orgullo y compromiso
Previamente, Simoniello, candidato a concejal, se encargó de plantear que “el edil de la ciudad tiene que estar atento a cada uno de los problemas que suceden. El problema de un vecino es el problema de cada uno de nosotros, y máxime cuando tenemos -como vamos a tener-, las herramientas del Ejecutivo Municipal cuando José Corral sea intendente de la ciudad de Santa Fe”.
También señaló que para él “es un orgullo ser funcionario en la ciudad de Santa Fe. Estar en el Concejo provoca la posibilidad de tener herramientas de cambio en serio para modificar la calidad de vida de la gente”. Y enfatizó que “estamos aquí porque apostamos a una construcción colectiva, y máxime cuando esa construcción colectiva está cambiando los destinos de la ciudad de Santa Fe, tal cual se había planteado en el año 2007”.
En esa línea, continuó: “Este es el lugar donde debemos estar, y estamos comprometidos en la actualidad con el gobierno de Mario Barletta y lo vamos a estar cuando José Corral sea nuestro intendente. Porque esta es una construcción que sirve, no como esas alquimias que se hacen para destruir. Estamos aquí porque miramos hacia adelante, porque queremos y nos comprometemos con nuestra ciudad”.
“Dicen los carteles: Pongamos lo mejor de nosotros. Yo me comprometo, y cada uno de los miembros de esta lista se compromete, a poner lo mejor de nosotros. Nos comprometemos hacer del Concejo Municipal la caja de resonancia de los problemas de los vecinos y las distintas asociaciones intermedias, distintos grupos, distintos barrios, sin demagogia, con discusión buscando los consensos”, finalizó.
Fuerte respaldo
Entre otras autoridades y representantes, participaron del acto el actual rector de la UNL, Albor Cantard; Hugo Storero, ministro de Obras Públicas de la Provincia; Darío Boscarol, diputado provincial; Marcelo Vorobiof, presidente del Ente Administrador del Puerto de Santa Fe; Roberto Vicente, secretario de Justicia de la Provincia; Carlos Iparraguirre, coordinador Regional del Nodo Santa Fe; Fanny Jara, concejala de la ciudad de Santa Fe; Amadeo Cellino, presidente del Parque Tecnológico Litoral Centro; Ariel Bermúdez, presidente de la Coalición Cívica-ARI de Santa Fe; Noelia Chiementín, vicepresidenta de la CC-ARI.
También estuvieron los presidentes comunales de Monte Vera, Luis “Beto” Pallero; de Llambi Campbell, Gustavo Chiarotti; el candidato a senador suplente por el departamento La Capital, Carlos Caballero Martín; a Intendente de la ciudad de Santo Tomé, Roberto Meyer; a presidente comunal de Sauce Viejo, Leonardo Lizarraga; a presidente comunal de Emilia, Aldo Fabro; a presidente Comunal de Nelson, Héctor Leiva, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario