Das Neves Es Chistoso
“El Gobernador estuvo en la Fiesta de la
fruta fina y contó los mejores chistes al señalar que no avala la
designaciones a dedo y entre cuatro paredes” sostuvo el dirigente kirchnerista
Raúl "Bulín" Fernández al hacer referencia a las declaraciones de Das Neves
sobre la situación del Peronismo Federal. “No puede comprenderse esa dualidad de
criterios según el escenario, porque se queja de que Duhalde y Rodrìguez Saa
pretenden modificar reglas de juego y él en Chubut no solo designó a dedo a casi
la totalidad de integrantes de cuanta lista se armó, sino que puso a sus propios
familiares en los primeros lugares de las mismas” señaló.

Fernández, que acompaña a Carlos Eliceche en su gira
por el Frente para la Victoria agregó que “para no quedar solo en el marco,
basta ejemplificar a Juan Ripa (Esquel), Juan Garitano (Trevelin), Máximo Pèrez
Catán (Trelew) que lo hizo en actos oficiales para sorpresa de propios y
extraños, hasta la misma designación de Martìn (Buzzi) y Gustavo (Mac Karthy)
despuès de la negativa de Marcelo (Guinle) luego de hacer chistes hasta con el
pulpo Paul”.
“Como dejé de coincidir con los criterios dejé de ser parte
del gobierno y no me expulsaron de ningún lado, porque Das Neves dejó de ser
conductor para ser jefe y eso funciona en àmbitos castrenses, donde se dan y
obedecen órdenes", explicó además el ex-Viceministro Coordinador de Gabinete.
"En la polìtica prima el convencimiento y el respeto por los liderazgos y las
jerarquìas por responsabilidad", añadió.
Con referencia a la recorrida
del candidato por el FPV sostuvo que “haber tomado decisiones firmes a tiempo y
recorrido mas de 40 mil kilómetros la provincia en toda su extensiòn
sientièndonos parte de un proyecto nacional y popular, nos da una firmeza enorme
y consolidaciòn de posibilidad que ya marcan encuestas, que no encargamos
nosotros, en un empate técnico”.
Fernández remarcó luego que “la propia
participación en los procesos municipales con su propio criterio de designación
de candidatos ha sido un fortalecimiento enorme que nos pone muy bien para estos
sesesta dìas donde quedará demostrado que son inexistentes esos 25 puntos
porcentuales de diferencia”.
Finalmente, sostuvo que “poco importa el aún no
formado Peronismo Federal y la ida de Das Neves del PJ porque resulta imposible
plantear un modelo de Nación sin nadie alrededor y pretender confrontar con la
consolidación de lo hecho por el Peronismo desde el 2003 en el país y el
continente”.
por el Frente para la Victoria agregó que “para no quedar solo en el marco,
basta ejemplificar a Juan Ripa (Esquel), Juan Garitano (Trevelin), Máximo Pèrez
Catán (Trelew) que lo hizo en actos oficiales para sorpresa de propios y
extraños, hasta la misma designación de Martìn (Buzzi) y Gustavo (Mac Karthy)
despuès de la negativa de Marcelo (Guinle) luego de hacer chistes hasta con el
pulpo Paul”.
“Como dejé de coincidir con los criterios dejé de ser parte
del gobierno y no me expulsaron de ningún lado, porque Das Neves dejó de ser
conductor para ser jefe y eso funciona en àmbitos castrenses, donde se dan y
obedecen órdenes", explicó además el ex-Viceministro Coordinador de Gabinete.
"En la polìtica prima el convencimiento y el respeto por los liderazgos y las
jerarquìas por responsabilidad", añadió.
Con referencia a la recorrida
del candidato por el FPV sostuvo que “haber tomado decisiones firmes a tiempo y
recorrido mas de 40 mil kilómetros la provincia en toda su extensiòn
sientièndonos parte de un proyecto nacional y popular, nos da una firmeza enorme
y consolidaciòn de posibilidad que ya marcan encuestas, que no encargamos
nosotros, en un empate técnico”.
Fernández remarcó luego que “la propia
participación en los procesos municipales con su propio criterio de designación
de candidatos ha sido un fortalecimiento enorme que nos pone muy bien para estos
sesesta dìas donde quedará demostrado que son inexistentes esos 25 puntos
porcentuales de diferencia”.
Finalmente, sostuvo que “poco importa el aún no
formado Peronismo Federal y la ida de Das Neves del PJ porque resulta imposible
plantear un modelo de Nación sin nadie alrededor y pretender confrontar con la
consolidación de lo hecho por el Peronismo desde el 2003 en el país y el
continente”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario