lunes, 4 de abril de 2011

los socialistas no lo quieren a barletta, se nota, queria la granja la esmeralda para la municipalidad, minga

Anunciaron la puesta en valor de la granja La
Esmeralda



<> <> <> <> <>
Imprimir
Compartir


<> <> <>


Anunciaron la puesta en valor de la granja La EsmeraldaBiani, Capatto, Bertero, Sarsotti y Reggiani en el
anuncio.


El ministro de la
Producción, Juan José Bertero, encabezó esta mañana la presentación del plan de
obras para poner en valor las instalaciones de la Estación Zoológica
Experimental (EZE) Granja La Esmeralda.



La iniciativa
tiene como objetivo que las especies alojadas y las instalaciones que las
albergan mantengan la atracción que han despertado desde que fuera habilitada al
público, así como también mantener las condiciones ambientales más
adecuadas.


A partir de dicho proyecto, se prevé dotar al
predio de un mejor sistema de bombeo de agua potable; mantenimiento del sistema
eléctrico y reparación de banquinas; recambio de cercos y vallas; reciclado de
ambientes; mantenimiento, reciclado e incorporación de refugios adecuados;
reciclado de lagos y jaulas, tratamientos de especies de árboles enfermas y
refacción de áreas públicas; entre otras cosas.


"Poner en
valor la Granja La Esmeralda no significa refundarla, sino otorgarle el valor
que debe tener. Al comienzo de la gestión tomamos el compromiso de resolver poco
a poco los problemas que había. Sin lugar a dudas el tema de la infraestructura
era el más complejo", señaló.


"Por ello, retomamos la
presencia del Ministerio de la Producción en la cooperadora para acompañar
institucionalmente este proyecto. Por otro lado, resolvimos a corto plazo el
tema referido al alimento de los animales, ya que no figuraba en el presupuesto.
Asimismo, buscamos agrandar el equipo de trabajo que desempeñan tareas en la
granja", agregó.


Según informó el ministro Bertero, "la
ejecución se divide en seis etapas, la primera estipula aportes por 300 mil
pesos, que ya están depositados y el plazo de ejecución es de seis meses
aproximadamente".


Durante el proceso de puesta en valor, la
estación zoológica continuará abierta al público pero con algunas restricciones
necesarias para realizar las tareas de construcción y mantenimiento. La
elaboración del proyecto fue realizada por personal del Ministerio de
Producción.


"Además, vamos a firmar un convenio con las
fundaciones Proteger y Hábitat y Desarrollo, la UNL, el municipio y la
cooperadora, para elaborar un plan estratégico y transformar este lugar en un
verdadero centro de referencia", indicó Bertero. A tal fin, se conformará "un
grupo técnico-científico asesor", según dijo.


Al respecto,
el ministro consideró que "si sólo dotamos de infraestructura y no generamos un
sueño de desarrollo, la inversión sería una inversión perdida; hay que generar
objetivos que sean política de Estado".


Del acto, llevado a
cabo en la sala de usos múltiples de la Granja, participaron también los
secretarios del Sistema Hídrico, Forestal y Minero, Ricardo Biani y de Turismo,
Gustavo Reggiani; el secretario de la Producción de la ciudad de Santa Fe, Jorge
Chemes; el director ejecutivo de la Fundación Proteger, Jorge Cappato; el
presidente de la Asociación Cooperadora de la Granja La Esmeralda, Oscar
Sarsotti; y en representación de la Universidad Nacional del Litoral (UNL),
Gustavo Méndez y Alba Imhof, entre otras
autoridades.


Durante el encuentro, los técnicos del
Ministerio de la Producción que elaboraron el plan, el médico veterinario Daniel
Hunziker y el arquitecto Darío Novillo, realizaron una presentación sobre el
estado actual de las instalaciones y los objetivos a futuro que presenta el
proyecto.


GRANJA LA ESMERALDA

La Estación Zoológica Experimental Granja La
Esmeralda es un ámbito con más de 25 años de historia, donde coinciden las
actividades vinculadas al turismo, la educación y la conservación de la
fauna.


Es visitada anualmente por más de 80.000 personas,
público compuesto por contingentes de escolares de toda la provincia -a quienes
se les brinda un recorrido guiado- y turistas de todo el
país.


Asimismo, funciona como centro de rescate de los
ejemplares de la fauna autóctona que son comisados durante las inspecciones
realizadas según la legislación vigente, los cuales, cuando las condiciones lo
ameritan y previo dictamen de la Secretaría de Medio Ambiente, son liberados en
los ambientes naturales.


La Granja La Esmeralda alberga una
colección de animales de la fauna autóctona casi única en el país. Por tal
motivo, para mantener el interés de los visitantes en el futuro y la imagen
institucional, es necesario mejora permanentemente las condiciones de bienestar
animal de las especies, así como las de circulación de los ocasionales
visitantes.-

No hay comentarios:

Publicar un comentario