Páginas

sábado, 2 de abril de 2011

una buena medida

La medida es retroactiva a enero

Suben el piso de Ganancias un 20% y  400 mil asalariados dejarán de pagar

Publicado el 2 de Abril de 2011

El gobierno hizo el anuncio ayer tras una reunión de la presidenta con miembros de la dirección de la CGT. Ahora el límite estará en $ 5782 por mes de bolsillo para solteros y $ 7998 para casados con dos hijos. El lunes se publica en el Boletín Oficial.
         Tras una semana de fuertes rumores y declaraciones de funcionarios admitiendo que el tema estaba a estudio de la presidenta Cristina Fernández, finalmente ayer se hizo el anuncio oficial por el cual el gobierno nacional incrementará en un 20% el piso del monto mínimo para el cálculo del Impuesto a las Ganancias que pagan los asalariados, medida que permitirá que más de 400 mil trabajadores que se desempeñan bajo relación de dependencia dejen de abonar este tributo.
La decisión fue comunicada por la presidenta a la delegación de la Confederación General del  Trabajo que la visitó en la Casa Rosada y que integraban su titular, Hugo Moyano, y los miembros del Consejo Directivo: Omar Viviani (Taxis), Juan Carlos Schmid (Dragado), Gerardo Martínez (Construcción), José Luis Lingieri (Obras Sanitarias), Antonio Caló (UOM), Julio Piumatto (Judiciales), Mario Manrique (SMATA) y Omar Plaini (Canillitas).
Acompañaron a Cristina los ministros de Trabajo, Carlos Tomada, y de Economía, Amado Boudou, además del titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray.
Por la decisión oficial, que estará publicada en el Boletín Oficial el próximo lunes y que será retroactiva a enero pasado, el mínimo no imponible para la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias (tal el nombre oficial) será para un trabajador casado con dos hijos de
$ 7998, mientras que para un soltero alcanzará a $ 5782.
Los gremialistas arribaron a la Casa Rosada diez minutos antes de la 11 de la mañana. Aunque la cita estaba prevista para las 11, se atrasó por un compromiso previo de la mandataria, quien recibió a sus ministros y a los sindicalistas minutos después de las 11:30. La reunión duró poco más de una hora y a eso de las 13, el ministro Boudou encaró los micrófonos para empezar la conferencia de prensa. “La presidenta tomó la decisión de aumentar en un 20% el piso del mínimo para el cálculo de dicho impuesto, que es un impuesto anual”, empezó Boudou, dando cierre a una semana de especulaciones.
El ministro recordó que Ganancias “es un impuesto de cálculo anual con lo cual el aumento del mínimo rige para el presente período”, por lo que las cifras abonadas por los trabajadores por tal concepto en los que va de 2011, serán devueltas por el fisco en los próximos meses, según confirmaron en la AFIP a Tiempo Argentino.
“Esto implica en números que se aumenta el piso mensual a 7998 pesos, prácticamente 8000 pesos para un trabajador casado con dos hijos, y 5782 pesos para un trabajador soltero”, detalló Boudou.
“Nos parece también importante señalar que la medida permite que el Impuesto a las Ganancias en el rubro trabajadores alcance a partir de ahora, a partir de este cambio, a alrededor de 800 mil trabajadores”, señaló el funcionario, para luego enfatizar de esta forma “este impuesto va a alcanzar a alrededor del 10% del total de los trabajadores registrados”.
En la misma conferencia, Moyano, que estaba al lado de Boudou, dijo que con esta medida “se ha dado un paso muy importante” debido a que va a posibilitar que “más de 600 mil trabajadores” dejen de tributar este impuesto. Según las cifras distribuidas ayer por la AFIP, el total de trabajadores que dejarán de pagar el impuesto será  de 405.917. En la AFIP confirmaron, además que no habrá cambios en las escalas que se aplican para el pago del tributo.
A su turno, el titular de la AFIP precisó que la resolución con la que se dispondrán estos cambios será adoptada hoy por la dependencia que conduce y que el lunes será publicada en el Boletín Oficial. Además, Echegaray precisó que, en base a las declaraciones juradas presentadas por las empresas, se encuentran registrados un total de 7.405.978 trabajadores y que de ese total el 10,79% “quedan alcanzados por el pago del Impuesto a las Ganancias en sus liquidaciones mensuales”, volviendo al nivel del año 2000.
Tanto Echegaray como Boudou, recordaron que el gobierno tomó durante los últimos años medidas de corte similar. En 2010, a través de la Resolución General 2866, la AFIP estableció un incremento del orden del 20% en el piso mínimo para quedar comprendido dentro del pago de Ganancias. La medida, que fue anunciada en los primeros días de julio, determinó un piso de $ 4818 para los trabajadores solteros y $ 6662,80 para los casados con dos hijos.
Echaegaray explicó que el costo fiscal de esta medida será de $ 3245 millones, los que serán recuperados a partir de una mayoir fiscalización en otras áreas de la economía

No hay comentarios:

Publicar un comentario