Páginas

sábado, 7 de mayo de 2011

5/07/2011

el dilema también en mar del plata

El compañero Carlos Cheppi lanzó su candidatura en Mar del Plata planteando un dilema central a nivel bonaerense, en la certeza de que reforzar la identidad mediante la pertenencia al FPV es la única vía para establecer políticas de alianzas sólidas a mediano plazo, evitando los usos oportunistas de la ingeniería electoral , siempre de coyuntura. Leemos
Por su parte, el diputado provincial Daniel Rodríguez sentenció: "En Mar del Plata, hoy es adhesión o pertenencia", en clara alusión a la posibilidad de que el intendente Pulti opte por el camino de una lista de adhesión en apoyo al gobierno provincial y nacional.

estilo circense

A confesión de parte, relevo de pruebas, hoy leemos:
En un club de barrio ambientado con estilo circense, a tono con la nueva apuesta cromática del PRO, en la que además del célebre amarillo se combinan los colores rojo, blanco, celeste, verde agua y naranja, Mauricio Macri anunciará formalmente, hoy, que el 10 de julio irá a las elecciones en busca de la reelección como jefe de Gobierno. El discurso del conductor de PRO, único orador, será breve y conciso... ( y si, breve será seguro).

elecciones porteñas: el club del 5%

Analizábamos con Aimé, que está atento a sumar runfla a la lista para mordisquear electorado donde sea, que frente a la próxima compulsa sí que jugosa, pasan la gorra en la city variopintos candidatos de "espacios" diversos, bajo el lema siempre reiterado y hasta simpático a saber: "yo te arrimo cinco puntitos".
En el cuadro de apertura, los lectores de Ramble observarán el despliegue electoral de candidatos consolidados y parte de la larga nómina de los "yo te arrimo cinco puntitos...".
Las conclusiones son evidentes . La propuesta a los lectores es explicar este extravagante fenómeno, patrimonio de un distrito pituco como el porteño, cuya oferta electoral -- sumados a los candidatos consolidados el club del "yo te arrimo 5 puntitos" -- representa ya la friolera del 155% del padrón efectivo de electores. Emotivo!
PD: Conoce el lector algún "yo te arrimo cinco puntitos" que se nos escapó? Avisen, che!

5/06/2011

cristina en dorrego

Las circunstancias electorales del interior bonaerense, donde se generan 15 de cada 100 votos nacionales y uno de los epicentros de la crisis de la 125 de lustó -que en junio de 2009 supusiera una caída del FPV hacia un piso del 26% de los votos promedio-, se ha revertido definitivamente.
La localidad de Coronel Dorrego es una muestra notable de esta reversión. Hace dos años, leíamos:
El representante de la Sociedad Rural de Coronel Dorrego, Mario Tamburo (foto), aseguró esta mañana que "la vida del país está parada" a raíz de los inconvenientes que está sufriendo el sector agropecuario y catalogó la aprobación de la resolución de las retenciones en la Cámara de Diputados como un "capricho del dúo presidencial".
Para el dirigente local, "la 125 en Senadores sale en forma directa" y, en caso de que ello ocurra, "hay que salir a pelear institucionalmente porque la gente está desconforme con las medidas que toma el Gobierno nacional".
A presidente, Cristina: 41%.
A intendente, el actual Fabián Zorzano, por el radicalismo, 38%.
Bastante lejos, el candidato del kirchnerismo, hoy por hoy, con mayor intención de voto, un 11% según el correligionario; parece poco teniendo en cuenta el piso del peronismo acá. Hay que decir que todavía no hay candidato lanzado...

mendoza se desfleca el pj ...?

Distrito muy complejo para el FPV local, cuya dificultad no parece resuelta ni amortiguada con la reciente fórmula de consenso Perez-Ciurca , los desencuentros por el cierre de las listas ya impactan sobre el ejecutivo provincial que se despuebla paulatinamente. Al respecto leemos:
El elenco gubernamental seguirá mostrando cambios en los próximos días como consecuencia de un proceso que llegó a mostrar integrantes de cuatro agrupaciones distintas del PJ dentro del gabinete, de la proliferación de candidaturas y de la disconformidad de quienes quedaron fuera de las listas. En la Secretaría General de la Gobernación que dirige Alejandro Cazabán, ya se fue el subsecretario de Gestión Pública, Alberto Gurruchaga, identificado con el renunciante secretario de Medio Ambiente, Guillermo Carmona, quien continúa amagando "ir por fuera" mientras se define una candidatura a diputado nacional...

No hay comentarios:

Publicar un comentario