Santa Fe
Viernes, 20 de mayo de 2011Jornada electoral con tiempo inestable
Con distintas palabras, pero con la misma previsión, especialistas locales coinciden en que el domingo lloverá en la ciudad de Santa Fe.
No será la primera vez. En la mayoría de las jornadas electorales de los últimos años hubo lluvias o lloviznas en la ciudad de Santa Fe. Y según meteorólogos locales, nacionales e internacionales ése será el clima durante el domingo.
Tanto el Servicio Meteorológico Nacional, como los sitios web The Weather Channel e Infoclima, coinciden en la previsión climática durante las elecciones santafesinas y destacan que el tiempo estará inestable, aunque mejorando con el correr de las horas.
En cuanto al Centro de Informaciones Meteorológicas de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la Universidad Nacional del Litoral en Santa Fe, el mismo indicó que desde el sur de la región pampeana se nota el avance de una masa de aire húmedo y algo inestable en dirección al noreste del país, lo que produce nubosidad en gradual aumento con probabilidad de algunas precipitaciones aisladas de variada intensidad y posterior descenso de la temperatura.
Para mañana, el CIM prevé tiempo inestable, cielo con nubosidad variada, algunas precipitaciones, luego mejorando con descenso de la temperatura. El viento será del sector sureste cambiando al sector suroeste. La temperatura mínima prevista para la jornada es de 12 grados centígrados y la máxima, de 19° C.
De acuerdo a datos estadísticos de esta institución, en mayo hasta ahora hubo un total de precipitación mensual ocurrida de 33,5 mm, distribuidos en tres días lluviosos, mientras que los valores medios para este mes en los últimos diez años (2001–2010) fue de 39,6 mm mensuales, con siete días de precipitaciones.
Más cuidado
En el caso de que se cumplan los pronósticos, los santafesinos deberán prever más demoras y salir a votar con tiempo. En los días de lluvia, en general, el tránsito es más lento y se producen también desfases en los horarios del transporte público de pasajeros y, más aún, en taxis y remises.
En 2005, 2007 y 2009 hubo jornadas electorales lluviosas (en algunos casos fue en las primarias, en otros en las generales). De todas maneras, en ninguna de estas oportunidades el clima hizo mella en el interés de la ciudadanía en concurrir a las escuelas para emitir los sufragios.
Sí hubo en esos casos, como nota de color, autoridades de mesa que debieron sumar a sus tareas la mudanza de la mesa para no mojarse o tomar un escurridor para correr el agua en su sector. Como dice el dicho, para quien no quiera mojarse mañana y sin sentidos metafóricos, “siempre que llovió, paró”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario