dias de relax para el candidato radical
Alfonsín se empecina en dejar de fumar y unir a Binner y De Narváez en el frente
El diputado sigue trabajando para cerrar un acuerdo nacional con el socialismo, a pesar de las resistencias al Colorado. Lavagna y Michetti ya suenan como posibles alternativas.
Por Gabriel Ziblat
Distension. El hijo del ex presidente viajó por cuatro días junto a tres íntimos. Está leyendo un libro sobre la “esperanza política”.
Desde el entorno de Alfonsín aseguran que todavía sigue esperando que se den las dos situaciones. “Prioriza a los socios nacionales, pero también tiene la prioridad de ganar, dos cuestiones que tendrían que ser compatibles”, esgrimen. Confían que tarde o temprano los socialistas van a aceptar la idea de consensuar un programa común a nivel nacional y cerrar las alianzas que sean necesarias a nivel provincial. “Nosotros queremos cerrar todos los acuerdos, y si hay que optar veremos más adelante. Pero somos optimistas”, agregan. A pesar de que Hermes Binner sigue declarando que no va a permitir un acuerdo que incluya a De Narváez, los alfonsinistas creen que esas idas y vueltas obedecen a la interna que debe afrontar el socialismo el 22 de mayo en Santa Fe, donde el gobernador se juega gran parte de su futuro político.
Sin embargo, mientras en el Sanatorio Adventista del Plata el diputado se relaja e intenta dejar de fumar junto a tres hombres de su confianza (dicen que venía fumando entre un atado y medio y dos por día) en el mundo político, con epicentro en la Capital, cada vez son más los que dan por hecho el acuerdo de los radicales con De Narváez y cada vez más frío el acercamiento con el Hermes Binner. Incluso, hay quienes ya empiezan a pensar en alternativas para la conformación de la fórmula presidencial en caso de que el socialista se aleje. Roberto Lavagna y Gabriela Michetti son los dos nombres que empezaron a sonar con más fuerza. El primero ayer rechazó la posibilidad de participar de una fórmula presidencial. La diputada, en tanto, negó que ésa sea una posibilidad cierta, aunque no descartó la idea.
Los alfonsinistas, sin embargo, salieron rápidamente a desmentir los rumores. PERFIL intentó hablar con el propio Alfonsín, quien prefirió guardar el reposo y el relax. “Son especulaciones, nunca tuvimos otro nombre en la cabeza que no sea el de Binner para armar la fórmula”, respondieron desde su círculo íntimo. Y ante la insistencia admitieron: “Si los socialistas nos dicen que no, veremos; pero vamos a buscar un compañero con identidad socialdemócrata”.
En el radicalismo, el acercamiento a De Narváez sigue generando conflictos. La línea que bajó el Comité Provincia es que en aquellos lugares donde no haya acuerdos con la tropa del Colorado las listas se deberán dirimir a través de internas. Así, en la tercera sección, por ejemplo, en el Conurbano, los dirigentes radicales que aspiren a un cargo deberán enfrentarse al histórico peronista Osvaldo Mercuri.
El socialismo y el GEN endurecen su postura
El Partido Socialista y el GEN, de Margarita Stolbizer, siguen mostrando su resistencias a acordar con la Unión Cívica Radical en caso de que Ricardo Alfonsín decida avanzar en los acuerdos con Francisco de Narváez en la provincia de Buenos Aires. Los rechazos aumentan cuando suenan las versiones de que incluso el macrismo se podría agregar al esquema.
En el socialismo, todos los dirigentes consultados por PERFIL manifestaron su rechazo a concretar una alianza en esas condiciones. Y coincidieron en que Hermes Binner tampoco lo aceptará. La semana que viene una comitiva radical viajará a Santa Fe para reunirse con dirigentes socialistas e intentar acercar posiciones. Sin embargo, las resoluciones se están pateando para el 22 de mayo, cuando el socialismo dirima su interna. Incluso, hay quienes creen que la posición definitiva surgirá del congreso partidario que se realizará el 4 de junio, apenas diez días antes del cierre de inscripción de alianzas.
Para el mismo día tiene previsto la realización de un plenario nacional el partido de Stolbizer, que inició una gira de reuniones por la provincia de Buenos Aires (donde reside su fortaleza) para escuchar las opiniones de los dirigentes. La decisión del GEN, no obstante, va a estar íntimamente relacionada a la que tomen sus pares del socialismo. Si Binner rompe con Alfonsín y lanza su candidatura presidencial hay quienes ya se imaginan a Stolbizer como su compañera de fórmula.
El Partido Socialista y el GEN, de Margarita Stolbizer, siguen mostrando su resistencias a acordar con la Unión Cívica Radical en caso de que Ricardo Alfonsín decida avanzar en los acuerdos con Francisco de Narváez en la provincia de Buenos Aires. Los rechazos aumentan cuando suenan las versiones de que incluso el macrismo se podría agregar al esquema.
En el socialismo, todos los dirigentes consultados por PERFIL manifestaron su rechazo a concretar una alianza en esas condiciones. Y coincidieron en que Hermes Binner tampoco lo aceptará. La semana que viene una comitiva radical viajará a Santa Fe para reunirse con dirigentes socialistas e intentar acercar posiciones. Sin embargo, las resoluciones se están pateando para el 22 de mayo, cuando el socialismo dirima su interna. Incluso, hay quienes creen que la posición definitiva surgirá del congreso partidario que se realizará el 4 de junio, apenas diez días antes del cierre de inscripción de alianzas.
Para el mismo día tiene previsto la realización de un plenario nacional el partido de Stolbizer, que inició una gira de reuniones por la provincia de Buenos Aires (donde reside su fortaleza) para escuchar las opiniones de los dirigentes. La decisión del GEN, no obstante, va a estar íntimamente relacionada a la que tomen sus pares del socialismo. Si Binner rompe con Alfonsín y lanza su candidatura presidencial hay quienes ya se imaginan a Stolbizer como su compañera de fórmula.
No hay comentarios:
Publicar un comentario