Páginas

sábado, 7 de mayo de 2011

perotti tercero comodo, pero no importa creete lo de retamar total asi el golpe sera menor

Los precandidatos salen en busca del voto en la fase final de la campaña
De cara a las internas del 22 de mayo, donde cada partido y frente definirá sus nombres para enfrenar las elecciones generales del 24 de julio, los aspirantes redoblan la apuesta con actos, visitas a fábricas y giras por toda la provincia. Sus propuestas
Las nenas de Perotti. El candidato en el Sindicato de Trabajadoras de la Sanidad.
Las nenas de Perotti. El candidato en el Sindicato de Trabajadoras de la Sanidad. (Prensa Perotti)
En el penúltimo fin de semana de campaña por las elecciones internas del 22 de mayo, ya que el sábado y domingo en fecha de la votación habrá veda, los candidatos a la gobernación de Santa Fe se mostraron con apuestas variadas y agendas a lo largo de la bota.
Encuentros con trabajadores, militantes y mujeres; visitas a fábricas y, claro, propuestas y promesas de gestión. Aquí, un resumen para conocer un poco más los perfiles y tener en cuenta a la hora de elegir.
Bielsa con Boudou en Rosario
El ministro de Economía de la Nación, Amado Boudou, llegará este domingo a Rosario para acompañar a los candidatos a gobernador y vice de Encuentro Santafesino, Rafael Bielsa y Oscar Martínez, respectivamente.
Por su parte, Bielsa visitó Casilda y Bigand. En conferencia de prensa, afirmó que "hay que trabajar con rigor para agregarle valor a lo que producimos” y agregó que “hay que invertir en recursos humanos vinculados a las ciencias duras”.
Junto a él, estuvo el senador y candidato a ser reelecto por el departamento Caseros, Eduardo Rosconi, que manifestó: “Después de sortear las internas no tengo dudas que Rafael Bielsa será el gobernador de la provincia”.
El ex canciller se refirió a las elecciones internas y expresó que es una primaria “civilizada”donde “sobresalen las propuestas y no los agravios”.
Perotti, su primera medida y sus mujeres
El intendente de Rafaela y precandidato a gobernador Omar Perotti anunció que su primera acción de gobierno en caso de acceder a la gobernación santafesina el próximo 11 de diciembre será “implementar un Programa Provincial de Deserción escolar cero”.
Perotti explicó que “para su implementación no es necesario crear más estructuras burocráticas o aumentar el gasto político. Vamos a convocar a todos los intendentes y presidentes comunales de la provincia y les entregaremos la nómina de los chicos que terminaron la escuela primaria y no se anotaron en el secundario, para que los busquen en sus casas y los ayuden a anotarlos".
"Desde el Gobierno Provincial les daremos los recursos necesarios para hacerlo, inclusive para becas y tutores de apoyo escolar. Al descentralizar recursos, lo invertido rinde más y se agilizan los resultados” aseguró Perotti.
Además, el candidato mantuvo este sábado una reunión con mujeres en la sede del Sindicato de Trabajadoras de la Sanidad Argentina. "Siempre he integrado mis gabinetes de trabajo con mujeres, incluso el de mi primera intendencia en Rafaela fue el primero en la historia de la ciudad integrado por ellas", dijo.
Rossi y su plan: "Una fábrica en cada localidad"
El presidente del bloque de diputados nacionales del Frente para la Victoria y candidato a gobernador de la provincia de Santa Fe, Agustín Rossi, visitó las localidades de San Genaro, Tortugas, Armstrong, Las Parejas, Correa, y finalizó la jornada con la presentación de listas de los candidatos que representarán al Frente para la Victoria en la ciudad de Cañada de Gómez.
Rossi mantuvo encuentros con empresario de PyMES de la región para evaluar cuál es la situación actual y donde también Rossi explicó las políticas en materia de producción que trabajó junto a su equipo y forman parte de la plataforma de gobierno.
“Queremos colocar una fábrica en cada localidad de la provincia, para generar valor agregado en origen y mano de obra local para que la migración a las grandes ciudades no sea la única opción de los jóvenes”, dijo.
“Tenemos el mejor proyecto para gobernar la provincia de Santa Fe”, afirmó Rossi y continuó: “Hemos conformado un equipo de trabajo para construir una Santa Fe más productiva, una Santa Fe más segura, una Santa Fe más igualitaria”.
Giustiniani y la diversidad sexual
El pre candidato a gobernador de Santa Fe por la lista 4.3 Ganamos Todos del Frente Progresista Cívico y Social, Rubén Giustiniani, asumió este sábado un compromiso público con la diversidad en un acto en el Paseo de la Diversidad, Entre Ríos y Wheelwright.
Se presentó un espectáculo para todas las familias -con actuaciones, artes urbanas y el DJ Johny Cee- y proyectó una serie de cortos producidos específicamente para la campaña en la cual se instruye acerca del voto, el nuevo sistema electoral y las demandas del colectivo LGBT.
El compromiso con la diversidad se dio en el marco para el lanzamiento de una amplia campaña 2.0 desde la cual Giustiniani comprometerá un eje de acción por día de aquí al 22 de mayo, en el camino de la construcción de una provincia libre de discriminación.
Barletta tiene “la llave del crecimiento"
El intendente de Santa Fe y candidato a gobernador por el Frente Progresista, Mario Barletta, recorrió la planta de algodón hidrófilo que la firma Vicentín posee en Avellaneda.“Nuestra propuesta es potenciar la vinculación entre ciencia y producción para generar nuevos desarrollos tecnológicos, sustituir importaciones y crear empleo genuino en Santa Fe”, explicó Barletta en diálogo con los directivos de la empresa que a partir de octubre incursionará en la industria farmacológica.
El radical afirmó que “la llave del crecimiento está en asociar el conocimiento a la producción. Y el caso de esta empresa es un claro ejemplo de lo que eso significa. Nuestra propuesta se basa en este principio”.
Barletta estuvo acompañado por el actual intendente de Avellaneda y candidato a senador por el departamento General Obligado, Orfilio Marcón; y por el senador provincial Federico Pezz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario