Páginas

viernes, 20 de mayo de 2011

un discurso fuera de tiempo y espacio

A DOS DÍAS DE LAS ELECCIONES

"Si alguien vuelve a votar al Frente Progresista, es masoquista", disparó Mercier



Imprimir Compartir






Así lo señaló el precandidato a gobernador por "Soy Federal" en SMTV, a horas de la veda electoral y a dos días de las primarias. También llamó a la población a dar un voto de confianza a su lista.


"Ha sido una experiencia muy linda volver a cada región y visitar cada sector de la provincia", mencionó Juan Carlos Mercier, precandidato a gobernador por Soy Federal, en la entrevista brindada a Sin Mordaza TV, antes de la veda.

"Hace un año y medio que empecé a visitar la provincia, la gente reclama la falta de seguridad en todo el territorio, faltas del gobierno nacional como del provincial, el nacional que no puede con el control de las drogas que pasan ya que no se ha hecho cargo ni de la radarización ni con gendarmería, el gobierno provincial nos sorprende con una actitud. Binner le paga una deuda del 2008 a la policía y le manda una cartita diciendo "no se olviden de votar a Bonfatti". No me parece forma de conducir a la policía, los resultados están a la vista. La gente quiere que le garanticen la vida y los bienes. No le agregues nada a la palabra garantía, no le digas que vas a ser garantista porque se ha llegado al extremo de que están más protegidos los delincuentes que los ciudadanos de a pie", señaló.

En otro tramo, Mercier destacó que el Código Procesal Penal que lleva cuatro años, y hoy sale en los diarios que van a llamar a concurso para un cargo de director, esto demuestra que se van a ir con un ministerio creado a medida de esa reforma penal y no han implementado esa reforma; hay una crisis entre la sociedad y los gobernantes que creen que con la publicidad y el sostenimiento del mensaje y la gente quiere ver cosas, quiere ver realidades, quiere ver los acueductos, quiere ver las rutas mantenidas, quiere oportunidades de trabajo, quiere ver que la cultura del trabajo esté por encima de la cultura de la dádiva", advirtió el senador por La Capital.

Y prosiguió: "Son diez años de política nacionales, tenemos 30% de pobreza, uno de cada dos ciudadanos está precarizado o con trabajo en negro, tenemos cerrados frigoríficos porque no le permiten producir y exportar, tenemos once millones menos de cabezas de ganado, tenemos capacidades de crear bienes y servicios que demanda el mundo y nosotros le ponemos de la Nación regulaciones y trabas y del gobierno provincial latente una vez más el impuestazo".

Luego, Mercier se refirió a los números de la Provincia: "Cuando uno mira los números de Santa Fe se da cuenta de que hay $ 505 millones en rojo en el primer trimestre, teniendo en cuenta que se recaudó mucho más de lo previsto, pero se gasta mucho más, de los cuales $ 272 millones que es la totalidad de los recursos, con coparticipación y recaudación, no alcanza a cubrir los sueldos, las jubilaciones y los gastos de funcionamiento, qué 600 obras públicas pueden esperar los santafesinos si votan al Frente Progresista. En realidad hay que ser masoquistas para volver a votarlos, que traen promesas de obras que no jamás verán ni van a ver en los próximos meses y lo más probable es que si ganan le pongan el impuestazo".

"Tenemos un presupuesto potente en la provincia de $25 mil millones, con Reutemann en el 2002 era $ 3.200 millones, es decir aumentó ocho veces el presupuesto cuando el dólar se fue a $ 4, cuando el Producto Bruto se fue a 6 puntos, y con 8 veces más de presupuesto no pueden generar un plan de vivienda, no pueden construir un metro de acueducto, no pueden terminar un hospital, no pueden dar una seguridad adecuada. Esto es lo que vi en la provincia", finalizó el precandidato a gobernador.

Para Juan Carlos Mercier, "la gente quiere que no le mientan más, quiere saber la verdad, quiere que sus impuestos se administren con austeridad, que no dupliquen los ministerios que no tripliquen los cargos políticos, es decir que haya una mano austera, y que la foto si se quieren sacar una foto, como hacíamos con el Lole, la sacábamos cuando estaba todo terminado, cuando se inauguró el Puente Colgante ni acto hicimos, acá publicitan que algún día van a licitar que algún día van a hacer".

Asimismo detalló las obras que, a su criterio, son claves para la ciudad de Santa Fe: "El Puente Santa Fe Santo Tomé: no hay nada, volvieron a foja cero. El traslado del puerto: anunciaron la obra como gran hecho entre el gobierno nacional y provincial que va a haber una partida de $55 millones que es el 0,2% de un presupuesto de $25 mil millones. La ruta provincial Nº1: la pararon cuando estaba en ejecución. El Parque Industrial: tampoco hay parque industrial. La ruta 62 S que une Cayastá con Emilia: faltaban 5 Km. de asfalto tampoco se hizo. La Avenida de Circunvalación: todavía no la terminaron. La Ruta Nacional 19 que le dejamos el crédito servido todavía no la terminaron, y no podemos decir que hubo problemas en alguna obra. Es una barbaridad que se repite en toda la provincia. La gente quiere y necesita para el próximo gobierno, que cumplan con las promesas", destacó Mercier.

Para finalizar, llamó a la población a dar un voto de confianza, porque "pensamos gobernar con la cabeza fría, con el corazón caliente, con los pies sobre la tierra y con las manos limpias, y como a los más humildes y a todos los santafesinos no le he podido llevar cosas materiales, les entrego mi corazón".

No hay comentarios:

Publicar un comentario