miércoles, 6 de julio de 2011

barletta se quiere asegurar un puestito en algun lado, en la universidad del litoral cruzan los dedos para que no vuelva que cosa no

LA RÚBRICA SE REALIZÓ ESTE MIÉRCOLES

La Municipalidad es el padrino Nº 100 de la UNL



Imprimir Compartir




La Municipalidad es el padrino Nº 100 de la UNL


Con la incorporación del gobierno de la ciudad de Santa Fe, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) alcanzó el Padrino Nº 100, una cifra impensada allá por 2003 cuando nacía el programa con el propósito de promover, fortalecer y apoyar las actividades académicas, culturales y de extensión universitarias con el aporte económico de empresas e instituciones de la región.


La adhesión del gobierno de la ciudad se realizó en un acto realizado en el Consejo Superior de la casa de estudios. La rúbrica fue entre el rector Albor Cantard y el intendente Mario Barletta. "Es una connotación simbólica muy importante, no sólo por ser el número cien, sino porque es el gobierno de la ciudad de Santa Fe, donde la universidad tiene su sitio mayoritario y por la particularidad de que quien firma sea el ex rector de esta casa de estudios", destacó Cantard.

Para Barletta esta adhesión "reafirma y refuerza la relación entre la institución universitaria y el gobierno de la ciudad. Para la ciudad de Santa Fe esta universidad es uno de sus tesoros más preciados. Es importante que la universidad haya llegado al número cien porque da cuenta del compromiso que tiene el empresariado y las instituciones de la ciudad de Santa Fe para con la casa".

Así, desde aquellas 19 empresas que en ese momento dieron su voto de confianza a esta propuesta de la UNL, hasta las cien que hoy lo hacen, desde este programa se han realizado incontables aportes para la concreción de inversiones en cuatro pilares fundamentales: obras de infraestructura; equipamiento edilicio; investigación y desarrollo, y actividades sociales, culturales y académicas.

Durante estos nueve años el monto total recaudado fue de 2.261.372 pesos. Pero en el primer año sólo se había llegado a 32.500 pesos con el aporte de esas iniciales 19 empresas. En tanto, en 2010 la cifra llegó a 543.065 pesos, la cual lo convirtió en el año más exitoso del programa. En lo que va del 2011 ya se lleva recaudado 290.000 pesos, por lo que se prevé superar ampliamente el monto anterior.


No hay comentarios:

Publicar un comentario