Páginas

viernes, 7 de octubre de 2011

del blog de artemio

diciembre de 2010: no me extrañaría... (jejeje)

Leemos: Artemio López: No me extrañaría que Cristina gane con más de 50 puntos
Artemio López habló con Día a Día sobre el panorama electoral para 2011 y de varios temas de la coyuntura.
13/12/2010 Argentina
Por Matías Bengolea
Así como no esconde su simpatía por Kirchner, tampoco esconde su amor por Nueva Chicago. El sociólogo y consultor Artemio López visitó Córdoba para disertar sobre “Pensamiento y militancia en la política actual” y en esa oportunidad charló con Día a Día sobre la coyuntura, el escenario hacia 2011, el fenómeno de la juventud en la política, los medios militantes, inflación y la normalización del Indec.
“El panorama para 2011, hoy es muy contundente. Mi perspectiva es que la muerte de Néstor Kirchner volvió el escenario electoral a la estructura previa a la crisis de la 125, a la estructura de 2007. Con 47 puntos de intención de voto, 45 ó 47, en torno a ese porcentaje para Cristina Kirchner, la novedad es que la segunda minoría no es Elisa Carrió, sino Ricardo Alfonsín en torno a 17 ó 20 puntos, y el tercero es Mauricio Macri que está en 10 ó 12 puntos”, aseguró López, cercano al Gobierno nacional e identificado como el sociólogo favorito del kirchnerismo.
“Si no hay ningún elemento político que complique el panorama, no me extrañaría que Cristina haga una elección por arriba de los 50 puntos”, vaticinó el dueño de la consultora Equis, que relevó recientemente la intención de voto a nivel nacional... Pssssssssssssss!


mendoza: escenario presidencial

Uno de los distritos que más novedades ofrece de cara a las presidenciales de octubre tanto por su dinámica nacional como provincial es Mendoza.
Si hace un trimestre la UCR tenía el triunfo seguro a nivel local, el impacto de la dinámica nacional sobre la provincia, que tuvo su anticipo en las primarias y en el uno/dos de la intendencia de la Capital para el kirchnerismo (en sus versiónes radical K full o FPV 1.8) , cambió la perspectiva y es hoy el PJ el que tiene mejores chances de triunfo provincial con la fórmula Pérez-Ciurca.
Motivos? Centralmente la muy pobre performance de la fórmula Alfonsín-Fraga y la torpe campaña local de la UCR que no acierta en su estrategia de despegar de la fórmula nacional del UDESO , combinado con el arrastre de la fórmula nacional del FPV, cuya performance se muestra en el cuadro que abre el post (click sobre la imagen para agrandar) y es de tal magnitud que para que Roberto Iglesias acceda a la gobernación se requeriría un corte de boleta del 35% de los que votan Kirchner-Boudou , redireccionados a la fórmula local de la UCR. Duro de imaginar a pesar de los jingles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario