Páginas

viernes, 7 de octubre de 2011

del blog de artemio

mendoza: nace el híperkirchnerismo...

Leemos en Mendoza on line: El analista político vinculado al kirchnerismo adelantó una posible victoria justicialista en las elecciones del 23 de octubre para la dupla del oficialismo, debido a la mala performance del radicalismo y su estrategia de "cortá boleta", sumado al arrastre de la fórmula presidencial.
En "ramble tamble", el blog de análisis sobre coyuntura política, Artemio López, sostuvo que la provincia es uno de los escenarios electorales con más novedades. "Hoy es el PJ el que tiene mejores chances de triunfo provincial con la fórmula Pérez-Ciurca", sostiene el consultor.
López aseguró que el radicalismo ha retrocedido casilleros, a pesar de que hacía tres meses parecía tener asegurado el triunfo. Por el contrario, el híperkirchnerista ..


cristina en córdoba ...

Córdoba resulta un mega distrito históricamente muy estricto para el FPV .
Sin embargo, de cara a octubre, Cristina Kirchner manifiesta la más alta intención de voto desde el inicio de la experiencia kirchnerista . Será por eso que se sumó De la Sota y el cordobesismo a la campaña de la fórmula nacional ?...Tal vez.

El presente informe registra los resultados de la medición realizada entre el 25 de Septiembre y el 03 de Octubre de 2011.
Se utilizó el método interaccional a través de entrevistas personales telefónicas mediante la aplicación de un cuestionario semiestructurado diseñado ad-hoc.
Los entrevistados fueron personas de ambos géneros mayores de 18 años de todos los niveles socioeconómicos residentes en los principales aglomerados urbanos de la Argentina: Ciudad de Buenos Aires, Partidos del Conurbano e interior de la Provincia de Buenos Aires, Provincia de Salta, Provincia de Córdoba, Provincia de Santa Fe, Provincia de Mendoza y Provincia de Tucumán..
Para la selección de los entrevistados, entonces, se aplicó un muestreo probabilístico de tipo aleatorio polietápico consistente en:
Selección de región de residencia.
Selección de provincia de residencia.
Selección de departamento de residencia.
Selección de localidad de residencia.
Selección de barrio de residencia.
Selección de hogar de residencia.
Selección de persona.
El último nivel de selección fue ajustado por cuotas de género y edad de acuerdo a parámetros censales.

El tamaño de la muestra fue de 1.060 casos, estimándose un margen de error máximo de +/- 3,0% para distribuciones simétricas con un nivel de confianza de 95%.

No hay comentarios:

Publicar un comentario