Páginas

jueves, 10 de noviembre de 2011

del blog de artemio lopez

espejo de macri, la patria de ratazzi

Ma oquito, que si no essitiera brassile, nosssotro (?) staríamo muy male... advertía, perspicaz Cristiano Ratazzi en su cocoliche habitual y razonamiento impecable, tras alguna reunión posta-post de empresarios y gurúes.
Y es en la patria del Cristiano y tal como anticipáramos en Ramble, que Berlusconi está siendo velado ( "La oposición dice que me vaya a mi casa, cuál si tengo veinte ? " aclara hoy Berlusca...) Pero Italia no es Grecia , país insignificante en términos relativos.
Para darnos una idea me señalaban que China genera el equivalente a una economía Griega cada tres meses... no es el caso de Italia , que se encuentra en medio del tsunami que recorre la eurozona, entre otras, por una circunstancia bien conocida por nosotros, que resolviera Néstor Kirchner mediante el proceso de desendeudamiento , cuando la deuda argentina representaba el 150% del PBI .
Hoy Italia esta en declive dado que su deuda pública como porcentaje del PIB llegó a 127% el año 2010, siendo la tercera a nivel mundial después de Japón y Grecia. Y esta semana, la crisis de Italia pasó a encabezar el problema de la deuda europea, tal como advertimos en febrero, cuando señalamos que el verdadero problema del euro no estaba en Grecia, sino en Italia.
Durante décadas, los ayuntamientos recurrieron al financiamiento fácil de la banca para una de las principales economías europeas y con el euro el proceso se aceleró. Ahora, ese nivel de deuda apunta a que en Italia se puede estar decidiendo el futuro del euro, y las presiones que se están realizando para la renuncia del primer ministro Silvio Berlusconi, son mucho más significativas para la moneda única que las que vive el presidente griego, Yorgos Papandreu...
La coyuntura política abierta en Italia está bien descripta por Gabriel Puricelli:
Incombustible. Inatacable. Inefable. Sabedor de que nadie muere en la víspera, se aseguró infinitas veces de que el día de la víspera no pasara nunca, de que la aguja se detuviera en el segundo anterior, de que a la campana no le llegara su instante. Y cuando a Silvio Berlusconi le llegó su hora, tuvo a mano el argumento (¡justo él!) de la “responsabilidad” para estirar, para decidir él la duración de ese segundo final que terminará, dice, sólo cuando la ley de estabilidad, el paquete de austeridad requerido por la Unión Europea, esté aprobada. Recién ahí se irá, no se sabe si camino a su casa o camino a la cárcel, Il Cavaliere.
Sin embargo, hay un final que ya llegó ayer, cuando, como él quería, lo traicionaron en la cara suficientes diputados antes propios como para firmar la defunción de lo que una vez fue una mayoría parlamentaria aplastante. Es el final del partito personale con el que los italianos eligieron reemplazar a los partidos del oficialismo que monopolizó el gobierno bajo la Primera República. Democristianos, socialistas, socialdemócratas, republicanos y liberales, con sus programas, sus corrientes, sus rutinas, sus historias, fueron barridos por el vendaval de los procesos contra los corrompidos, bajo la bandera de mani pulite, para que los reemplazara la gerencia unipersonal del corruptor...


"bob espronja" : nuevo del ecuatoriano fisgón...



11/08/2011

prometeo, néstor y el fuego de la militancia - un comic peronista -



"El mito es la última verdad de la historia; lo demás es efímero periodismo" J.L.Borges.
Para ver el comic , click en el título del post e ingresar en la página.

No hay comentarios:

Publicar un comentario