En esa misma línea, el legislador del FAP detalló: “Si consideramos lo recibido por cada unidad de trasporte, a cada colectivo de JN le correspondieron casi 38.000 pesos, mientras que una unidad en nuestra provincia obtuvo menos de 18.000. La relación asimétrica es similar si lo medimos por pasajero: en JN se otorga $ 2.81 por cada uno, y aquí apenas $ 1.50. Los santafesinos y rosarinos sufrimos una vez más en carne propia los efectos de la discriminación en la distribución de los subsidios. El sábado pasado comenzó a regir en la ciudad de Santa Fe el aumento en la tarifa del transporte público, por su parte hoy fue acordado en el Concejo de Rosario el incremento en los transportes de nuestra ciudad”.
En otro tramo de sus declaraciones el referente del GEN indicó: “Los subsidios han tenido un crecimiento totalmente desmedido y sin control. En 2005 la suma accedía a 3500 millones, y en 2012 se proyectan 70 mil millones. Esta cifra supera los fondos asignados por el Proyecto de Presupuesto 2012 a otras áreas como la de Salud ($18.000 millones); Promoción Social ($11.300 millones); Ciencia y Técnica ($8.200 millones); Trabajo ($3.300 millones); Vivienda y Urbanismo ($5.400 millones); y Agua Potable y Alcantarillado ($7.300 millones)”.
“Además, como ocurre en los casos de las casas de juego o las telefónicas, buena parte de los subsidios van a sectores concentrados o se los utiliza para construirle un país fantastico a los porteños, en desmedro de las provincias que en muy buena medida contribuimos al fisco nacional”, dijo el Diputado rosarino.
Por último Peralta señaló que “el Federalismo no es un enunciado; es la forma de gobierno que establecimos en nuestra Constitución, y el Kirchnerismo lo avasalla en cada oportunidad que tiene. Desde nuestra provincia volvemos a pedir que se cumpla con la Constitución y que se respeten las soberanías populares de las provincias y municipios”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario