Páginas

martes, 8 de noviembre de 2011

son las pulgas del pro que estan en todos lados

Vecino del derrumbe, indignado: "En el refugio de la Ciudad me picaron las pulgas"

Daniel relata para Perfil.com cómo fue la asistencia que recibió de parte del Gobierno porteño. Fuertes denuncias de las personas afectadas. Video.

Ver Comentarios (17)

Por Emiliano G. Arnáez (*) | 08.11.2011 | 16:08

Los reclamos y denuncias de los vecinos | Fuente: Perfil.com

El derrumbe del edificio ubicado en Bartolomé MItre 1232, en el barrio de Monserrat, generó decenas de dramáticas experiencias. La imprevisión, la negligencia y la impericia fueron algunos de los denominadores comunes denunciados por los vecinos afectados.

"Los chicos pasaban hambre y a nosotros nos picaban las pulgas", relató enfurecido Daniel a Perfil.com. En su testimonio, comentó que cuando los pasaron a buscar el sábado pasado para trasladarlos a un refugio o parador, "nadie tenía idea si había lugar". "Nos llevaban refugio por refugio preguntando si había lugar y de varios nos echaban porque decían que no habían sido autorizados a recibirnos", aseguró Daniel.

Los damnificados por el derrumbe del inmueble no parecen quedar del todo satisfechos por las respuestas oficiales. Esta mañana, el jefe de Gobierno porteño aseguró que brindará una "vivienda equivalente" a cada uno de los afectados. Y si bien hay algunos proyectos por otorgar subvenciones extra, los reclamos no cesan.

Elvio, un comerciante de la manzana que debió ser evacuada, explicó: "Me quedé sin mi departamento y mi hija no tiene dónde llevar a mis nietos. Perdí todo y nadie nos ayuda". Y tras criticar duramente la utilización de las grúas realizada, continuó: "Tengo un local de venta de audio y no me pienso ir de esta esquina hasta que me den la seguridad de que todo esté bien".

A su vez, un edificio de la empresa Telefónica en el que trabajan cerca de 400 personas ubicado en la esquina de Salta y Rivadavia, frente a la manzana del derrumbe, permanece cerrados "hasta que las autoridades no brinden mayor seguridad". Los delegados del sindicato de Foetra, quienes no quisieron ser registrados por la cámara, comentaron a Perfil.com que están esperando una respuesta por escrito para continuar con el trabajo de manera regular.

Tras varios días luego del derrumbe, los 220 damnificados directos se reparten en distintos puntos de la Ciudad, de los cuales 88 pasan la noche en los refugios dispuestos por el Ministerio de Desarrollo Social porteño

No hay comentarios:

Publicar un comentario