Páginas

lunes, 6 de febrero de 2012

barletta como la garrapata se quiere agarrar de todos lados

La UCR propone crear una petrolera estatal

El presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Mario Barletta, anunció ayer que legisladores radicales presentarán esta semana una propuesta para conformar "una empresa estatal" de producción de hidrocarburos.

El presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Mario Barletta, anunció ayer que legisladores radicales presentarán esta semana una propuesta para conformar "una empresa estatal" de producción de hidrocarburos.
Además, cuestionó que en materia de combustible la Argentina pasó de ser un país "autoabastecido a uno dependiente" y objetó que el gobierno nacional culpa a las petroleras cuando es "el Estado el principal culpable".
Barletta explicó que el radicalismo presentará "una propuesta concreta para la conformación de una empresa del Estado" y agregó que "la nacionalización o renacionalización de YPF tiene que ser estudiada con mucho cuidado".
En este sentido, recordó que "no es la misma YPF que estaba en el año 1992 cuando fue privatizada por el gobierno de Carlos Menem" y señaló que "15 mil millones de dólares, que sería la cifra que se necesitaría para la reestatización, no es una cifra menor".
"Quizás lo que convenga en esta instancia es crear una empresa de yacimientos argentinos, pero acá lo importante es que el Estado cumpla con mucha eficiencia y transparencia lo que son los controles a la empresa cuando se les cede una tarea tan relevante para el desarrollo de la economía argentina", planteó en diálogo con una radio porteña.
La iniciativa se da en un contexto donde el gobierno adoptó varias medidas que afectan a las empresas petroleras -entre ellas la quita de beneficios fiscales, y la acusación de sobreprecios en la venta de gasoil a granel- y cuestionó la política de inversión de Repsol YPF, la principal compañía del rubro.
En este sentido, el vicepresidente Amado Boudou juzgó que la política implementada por YPF tuvo una visión "más financiera que productiva" y objetó que esa visión le ha servido a la petrolera "para computar en sus balances, pero no les han servido ni a la empresa ni al país para que tenga un mayor nivel de producción y que sea una palanca más para el crecimiento de la Argentina" (ver aparte).
Visita. El presidente de Repsol, el español Antonio Brufau se encuentra en el país para buscar destrabar la relación con el gobierno, y espera ser recibido en los próximos días por las autoridades argentinas para analizar la situación, aunque hasta el momento no hay una cita agendada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario