Páginas

domingo, 12 de febrero de 2012

crimen del fotografo

Francia aconseja a los turistas no pasear por Retiro

El Ministerio de Asuntos Exteriores advierte que la inseguridad es “muy real” en Argentina. Recomiendan “no resistir un robo” y dicen que los delincuentes “son impredecibles”.

Por Jimena Rosli / Leonardo Nieva
12/02/12 - 02:21
Francia aconseja a los turistas no pasear por RetiroConsejos. El gobierno francés advierte de los peligros en Retiro, por su cercanía con la Villa 31.

Si uno se dejara llevar por los consejos del gobierno francés a los ciudadanos que planean viajar a Buenos Aires, lo pensaría dos veces antes de comprar el pasaje con destino a nuestro país. Según advierte el Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia, la inseguridad “es muy real en la Argentina” y, entre otras cosas, desaconseja “conducir y pasear de noche”, y visitar el barrio de Retiro, donde el miércoles pasado fue asesinado el fotógrafo Laurent René Schwebel.
La estadística reciente realza la teoría del Estado francés (en seis meses, tres turistas fueron asesinados en Argentina), aunque –vale aclarar– no es una radiografía ajustada de la realidad que se vive en las calles de Buenos Aires.
En el sitio oficial del ministerio (www.diplomatie.gouv.fr), destacan que los delincuentes “son adictos a las drogas” y aconsejan a los turistas “no resistir” un intento de robo.
“El uso de drogas duras se ha incrementado dramáticamente y esto ha generado un aumento de los ataques violentos, a veces, por unos pocos pesos. Estos ataques suelen llevarse a cabo por personas que actúan bajo la influencia de drogas, y que son impredecibles”, se afirma desde el sitio.

No bajar la guardia. “En Buenos Aires se requiere vigilancia en todas las zonas turísticas”, asegura el gobierno francés, y recomienda ajustar las medidas de prevención, incluso, cuando se visiten “los barrios de lujo, como Recoleta y Puerto Madero”.
“En los barrios populares, como La Boca, nadie debe tratar de alejarse de Caminito, en especial, los días de partidos de fútbol. Del mismo modo, la calle Florida y el barrio de San Telmo atraen a muchos carteristas.”
Párrafo aparte merece el barrio porteño de Retiro, epicentro del caso policial de la semana. “Retiro está totalmente desaconsejado”, se afirma, subrayando la cercanía de la Villa 31. En tanto, miembros del servicio de calle de la Federal admiten a PERFIL que “es imposible controlar” a los arrebatadores o delincuentes comunes que están al acecho en la plaza San Martín, y también advierten sobre los riesgos que corren los turistas que recorren la zona.
“Somos pocos y no hay personal para brindar seguridad. Si a mí me llaman porque necesitan refuerzos en otro lugar tengo que ir y acá no queda nadie”, confiesa un efectivo que cubre uno de los turnos rotativos en la zona de conflicto. “Cuando pasa algo del otro lado de la plaza, tengo ir corriendo pero no llego.
Tendríamos que ser dos, uno en cada punta”, agrega.
Según un relevamiento que hizo este diario en la plaza y sus alrededores, la mayor cantidad de robos se producen sobre la Avenida del Libertador. “Allí roban y después cruzan corriendo”, explica otra fuente consultada, que trabaja en la prevención.
¿Cómo operan? En su mayoría, son descuidistas siempre atentos a los movimientos de los casi siempre desprevenidos turistas. Como es una zona con mucho movimiento, suelen mimetizarse entre la gente dificultando su identificación.
“Algunos se cruzan a la plaza de enfrente (la plaza Fuerza Aérea Argentina), se sacan la remera y se acuestan en un banco como si estuvieran durmiendo”, refiere la misma fuente.

En la Comisaría del Turista, que funciona en la avenida Corrientes al 400, brindan asistencia a los visitantes que sienten temor a la hora de recorrer las calles de Buenos Aires y aseguran que muchas veces se ofrecen como improvisados “guías turísticos de la seguridad”: “Les roban todo y los dejan sin nada. En algunos casos, hemos tenido que ir a buscar a un turista a la terminal de ómnibus de Retiro porque perdió todo”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario