"Cuando Videla habla de venganza, nosotros decimos ‘Memoria, Verdad y Justicia'"
El diputado provincial expresa su más absoluto y enérgico repudio a las declaraciones recientemente vertidas en un medio gráfico español y difundidas en nuestro país por diferentes medios, del ex dictador, represor y genocida Jorge Rafael Videla.
El ex Presidente de facto, en una entrevista concedida al semanario español Cambio 16, manifiesta una serie de falacias e inexactitudes que nos retrotraen al horror del pasado y que agravian al pueblo argentino en su conjunto. Quien fuera actor principal de la última interrupción de un proceso democrático en la Argentina, quien quebró por completo la vida institucional sepultando en nombre de supuestos intereses superiores la vigencia de la Constitución Nacional y sumió al país en la larga y triste noche del terrorismo de Estado, se arroga el derecho de hablar de instituciones muertas.El Sr. Jorge Rafael Videla debería tener absolutamente claro que si hoy purga sus crímenes en prisión, es precisamente por la plena vigencia de las instituciones y de la justicia democrática. Sus dichos constituyen una afrenta y una provocación a los argentinos y, particularmente, a las víctimas y familiares del más preciso y feroz plan sistemático de aniquilamiento y desaparición de personas que recuerde nuestra historia. Jorge Rafael Videla está preso y ha sido juzgado y condenado por un tribunal imparcial, bajo el imperio de las leyes que rigen la Nación. Dicho derecho, para quien hoy se permite hablar de instituciones muertas, le fue negado a 30.000 compañeros desaparecidos. Demasiado horror, demasiada muerte, carga sobre sus espaldas el genocida Videla.
Por otra parte, en su extensa declaración, manifiesta que su peor momento ha sido con la "llegada de los Kirchner al poder". Esto, en palabras del dictador Videla, lejos de constituir una ofensa, constituye un motivo de orgullo. Es la ratificación de que desde el 25 de mayo del año 2003, nuestro país ha escogido el rumbo correcto en materia de Derechos Humanos, derogando las leyes de la impunidad y llevando a los estrados judiciales y a cárceles comunes a cientos de responsables y cómplices del Proceso Cívico-Militar iniciado el 24 de marzo de 1976. Es la constatación de una política de Estado, anunciada por el mismo Néstor Kirchner en su discurso ante la Asamblea Legislativa, al expresar que: "Somos los hijos de las Madres y Abuelas de la Plaza de Mayo".
Este ciclo político, del cual orgullosamente formamos parte, no se caracteriza por el sentido revanchista. Que un oscuro - aunque tristemente célebre - personaje de la historia argentina, manifieste que se trata de una "venganza", debería ser motivo de repudio y rechazo del conjunto de la sociedad; sin distinción de banderías políticas, ya que la única bandera en este caso, es la bandera de la Democracia.
Por el pasado, por el presente y por el futuro, todos los argentinos debemos poner blanco sobre negro y saber quién es quién y porque dice lo que dice. Y sobre todo, tener claridad en que cuando ellos hablaron de muerte, nosotros hablamos de vida; cuando ellos remataron el país, nosotros lo reconstruimos pedazo por pedazo; cuando ellos propusieron Estatuto de Reorganización Nacional, nosotros sostuvimos la Constitución Nacional; cuando ellos arrojaban desde aviones a personas con vida, nosotros les ofrecimos juicio y plenitud de garantías. Se equivoca el Genocida Videla al hablar de revancha. Debería, por último, reconocer que cuando él habla de venganza, nosotros simplemente decimos: "MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA".
Finalmente, no quiero dejar pasar la oportunidad de exigir a las autoridades provinciales, el pronto esclarecimiento acerca de la supuesta violación de su prisión domiciliaria de otro ex genocida como Mario Facino. Porque es justo, porque corresponde y también por la seguridad de los querellantes y testigos de las causas de delitos de lesa humanidad, es deseable que dicha situación sea prontamente aclarada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario