pensamiento catastrófico y alteraciones cognitivas ...
Leemos acerca de la conformación de la subjetividad y su relación con los medios masivos:
El trabajo se inicia a partir de la observación de pacientes que concurren a la consulta con cuadros diversos referidos a alteraciones cognitivas en los que fue posible establecer una relación directa de su patología con la inducción ejercida por los medios masivos de difusión.
El trabajo se inicia a partir de la observación de pacientes que concurren a la consulta con cuadros diversos referidos a alteraciones cognitivas en los que fue posible establecer una relación directa de su patología con la inducción ejercida por los medios masivos de difusión.
Los grupos reclutados para iniciar una aproximación al tema fueron elegidos dentro de un amplio rango de niveles de exposición y los mismos pudieron ser comparados excepto por la prevalencia de falta de exposición y eventos (esto ha reducido la posibilidad de sesgos ) de acuerdo con Ruth Henquin .( 2006 )
Fueron tomados 20 pacientes con distintas patologías cognitivas sin base orgánica y sin desestructuración de la de la personalidad los cuales se repartieron en tres grupos: 1) medicados exclusivamente 2) tratados psicológicamente en forma exclusiva 3) tratados medicamente y psicológicamente.
Los pacientes fueron estudiados de acuerdo a normas de semiología clásica ( DeMeyer Willian 1982), a material literario de clínica médica ( Farreras –Rozman 1988 ) y clínica neurológica (Michelli 2002) y Encyclopedie Medico-Chirurgicale (Paris) 1982 para descartar la base orgánica y de acuerdo aprotocolos de psicología.
A pesar de que cada grupo cumplió con los esquemas prefijados en lo que respecta a tratamientos no todos evolucionaron favorablemente y algunos aumentaron su sintomatología.
Varios desarrollaron patologías agregadas: trastornos de pánico, trastornos de ansiedad, depresión, etc.
Asimismo algunos (sin entrar en el rigor estadístico ) expresaron la relación directa entre el bombardeo informativo catastrófico y el efecto inverso generado con el trabajo terapéutico iniciado.
Varios se mostraron monotemáticos indicando como su mente viajaba de la mano de las distintas noticias inyectadas por los medios.
Ejemplo:
Paciente de 70 años, sin actividad laboral, lector de periódicos y revistas. Con preferencia vespertina y nocturna a la objetivación de noticieros en los canales masivos de televisión.
Por la mañana informativos en radio de am.
Concurre a consulta por presentar trastorno de ansiedad generalizada ( ansiedad y preocupación excesivas sobre una amplia gamma de acontecimientos de actualidad con mas de 6 meses de evolución sin poder controlar este estado )
Presento asimismo inquietud, dificultad para concentrarse e irritabilidad. Alteración del sueño. ( que concuerda con la clasificación de ansiedad generalizada según DSM lV ).
El cuadro presentaba una comorbilidad donde el trastorno de pánico era el agregado mas significativo.
Durante la anamnesis el paciente refiere en forma temática que no desea salir de su casa por miedo a que "se la desvalijen " pues venía escuchando en las noticias sobre ese tipo de robo con el agregado de ancianos lastimados y asesinados ( todos los días la misma noticia )
Este es un ejemplo donde se cumplen parámetros repetitivos de bombardeo catastrófico.
En otros pacientes existía una negativa a salir de sus casas por miedos inyectados (robos, violaciones, etc).
Otros no podían dormir pués su mente solo pensaba en que podían perder sus ahorros por la crisis económica mundial y local ( noticias económicas en los medios.) ...
Conclusiones
El bloqueo de la capacidad adaptativa del olvido y la fijación del pensamiento catastrófico implica tener presente el fenómeno descripto para no basar nuestro proyecto terapéutico en un protocolo que maneje el esquema médico, el esquema psicológico o la terapia medico-psicológica de manera excluyente.
Si bien la terapia cognitiva asume que el núcleo de la actividad y los significados psicológicos se hallan en la esfera de la conciencia y propone la intervención en ese campo debemos tener en cuenta que el bombardeo con noticias catastróficas puede incluso incluirse dentro de áreas del inconsciente para mantenerse de manera permanente y activa alterando la estabilidad emocional del individuo.
La imposibilidad en la mayoría de los casos de aislar a los pacientes de su medio común de vida, reduce la efectividad de todos los tratamientos que se emprenden.
Allí se mezclan las noticias catastróficas emanadas de los medios de difusión o las propias noticias catastróficas que llegan a su mente a través de familiares, amigos, compañeros de trabajo, etc que ya fueron impregnados por dichas noticias en forma continua.
Los distintos tratamientos se tornan incompletos o se retrasa la evolución favorable de los mismos.
Queda asimismo por analizar el porque no todos los individuos son afectados por este bombardeo catastrófico y observar como existen mecanismos del SNC que trabajan en generar una lógica con respecto a la información que llega a nuestra mente a pesar de que la misma ha superado el mecanismo adaptativo del olvido ( en el caso de aquellos que no han sido afectados luego de haber soportado el bombardeo catastrófico estudiado ).
Es de vital importancia tomar conciencia que por el método descripto es posible enfermar a una población en forma masiva y por lo tanto debemos generar pautas preventivas para alertar a la sociedad en su conjunto con respecto a los riesgos que implica el bombardeo con ideas catastróficas en forma continua.
2/02/2012
josé refrán
El Negro en el inolvidable personaje de José Refrán, otra oportunidad que teníamos de ver esos duelos de improvisación entre Olmedo y el cabezón (cabeza) Javier Portales entre los años 1983 y 1984.
si pero no, sobre jubilaciones y techos
Se sabe, los haberes jubilatorios se incrementarán en un 17,62% y alcanzará también a las pensiones. De este modo, la jubilación mínima pasará de 1.434 pesos actuales a 1.687 pesos.
Así las cosas, adicionado al incremento otorgado anteriormente en 2011 del 16,82% , el acumulado anual del 35% supera cualquier índice de inflación, oficial del 9,5% , el puñado de privados del 22% , algunas direcciones provinciales del 20% y el implícito en el PBI del 16,1%.
La ganancia interanual real y efectiva en el poder adquisitivo de la jubilación mínima que cobra el 74,8% del total de beneficiarios del sistema está por sobre los 15 puntos promedio. Groso.
Con respecto al por qué el 75% de los beneficiarios del sistema cobra la mínima, Cristina también aclaró en su discurso que la base previsonal se amplió un 45% desde mayo de 2003 , por lo que la Argentina tiene la mayor cobertura de Latinoamerica en materia prvisonal alcanzando al 95% de la población en edad de jubilarse.
Con respecto al por qué el 75% de los beneficiarios del sistema cobra la mínima, Cristina también aclaró en su discurso que la base previsonal se amplió un 45% desde mayo de 2003 , por lo que la Argentina tiene la mayor cobertura de Latinoamerica en materia prvisonal alcanzando al 95% de la población en edad de jubilarse.
Es esta virtual duplicación de la base de cobertura respecto a mayo del año 2003 la que explica la extensión del cobro de la jubilación mínima por parte de los beneficiarios . Se incorporaron al sistema con el haber mínimo 2,5 millones de nuevos jubilados que estaban fuera tras el experimento neoliberal que duplicó el trabajo informal e impidió realizar los aportes previsionales de ley a los ciudadanos
No hay en la extensión de la mínima, sino una cuestión técnica de ampliación de la base de cobertura y jamás oscuras intenciones políticas del gobierno de "achatar" la piramide de haberes previsionales, hambreando a nuestros viejitos para provecho de los grupos más concentrados de la economía, los temibles grupos "TANG".
Intenciones populistas "inconfesables" , según suelen denunciar la veterana Pato Bullrich y la jovenzuela Vicki Rodra, ambas "flojitas de abajo" , según la enigmática sentencia de nuestro Último Peronista Lacaniano, Jorgito La Ferla que ha decidido como se ve en la imagen de la derecha ( click para agrandar) chamuyarse a los peruanos y peruanas , depredando para ello a nobles empresas hispanas, por algo el desempleo en la península ya trepa al 23%. En fin....
No hay en la extensión de la mínima, sino una cuestión técnica de ampliación de la base de cobertura y jamás oscuras intenciones políticas del gobierno de "achatar" la piramide de haberes previsionales, hambreando a nuestros viejitos para provecho de los grupos más concentrados de la economía, los temibles grupos "TANG".
Intenciones populistas "inconfesables" , según suelen denunciar la veterana Pato Bullrich y la jovenzuela Vicki Rodra, ambas "flojitas de abajo" , según la enigmática sentencia de nuestro Último Peronista Lacaniano, Jorgito La Ferla que ha decidido como se ve en la imagen de la derecha ( click para agrandar) chamuyarse a los peruanos y peruanas , depredando para ello a nobles empresas hispanas, por algo el desempleo en la península ya trepa al 23%. En fin....
La nueva actualización jubilatoria, de paso digamos, implicará un desembolso de más de 2 mil millones de pesos de la Anses, lo que supone una notable transferencia de ingresos a la base de la pirámide social, dando forma a una medida redistributiva real, efectiva , pero obviamente al ser automática e institucionalizada tras el retorno de la movilidad arrebatada cuando no por el neoliberalismo que la gusta al inundador Mauricio, resulta muy poco espectacular como para que incluso la soladada Dorotea la propale al segundo y tercer cinturón incluída Chos Malal, mediante su Revista Debate, por citar un caso de publicación masiva que pelea de lado de los buenos en la "batalla cultural".
Con respecto al tema paritarias, tal como anticipamos en Ramble , la Presidenta negó la existencia de techo, aclarando que el Gobierno no fija los pisos ni los techos en las discusiones salariales. “El Estado nunca intervino fijando la pauta salarial. Siempre se estableció, como corresponde, en la discusión entre empresarios y trabajadores”.
El famoso techo se trataba de una exigencia de la UIA y otras corpo repetida por la opo y sus loopobipistaspas depe topodopo pepelapajepe, tal como lo aclarara el matutino Clarín en su oportunidad, y no propuesta del Gobierno, desmintiendo lo también dicho por el matutino Clarín en otra oportunidad, empatándose (ay!) esta vez , la "batalla cultural". Ps
No hay comentarios:
Publicar un comentario