Bonfatti visitará una colonia de vacaciones
El gobernador, Antonio Bonfatti, junto a la ministra de Educación, Letizia Mengarelli, visitará mañana la Escuela N° 38 “Brigadier Estanislao López”, ubicada en General Paz 7237, en la ciudad de Santa Fe. Las autoridades observarán desde las 16 las distintas actividades que se llevan adelante en la escuela de natación que funciona en dicho complejo educativo.
La Escuela N° 38 es uno de los 140 espacios de verano o colonias de vacaciones que la provincia puso en funcionamiento en todo el territorio santafesino.
El natatorio del establecimiento educativo fue construido en 1993 y funcionó hasta 2001. En octubre de 2011 fue reinaugurado, luego de una inversión provincial de 897.991 pesos, que no sólo abarcó la reparación y puesta en funcionamiento del natatorio (79.932 pesos), sino también el cambio de cubiertas galvanizadas del techo (734.213 pesos); equipamiento para aulas (21.250 pesos); refacción completa del pabellón sanitario del sector central (57.689 pesos); y acondicionamiento de desagües cloacales (4.905 pesos).
Unos 500 niños y niñas de los barrios Guadalupe Oeste y Chaqueño que asisten a la Escuela N° 38 participan de las actividades de verano.
Además, durante los meses estivales, la escuela de natación está abierta a la comunidad y hay clases de natación para todas las edades (desde los 4 años, incorporando a los alumnos del Jardín N° 68 “Camilo Corti”, hasta adultos mayores), dictadas por siete profesores de Educación Física, de 8 a 14 y de 16 a 20.
También, el Programa Verano Joven despliega sus actividades en las instalaciones del establecimiento, tres tardes por semana. Esta iniciativa reúne a jóvenes de entre 13 y 23 años que participan de distintos programas implementados por los ministerios que integran el Gabinete Social. En su tercera edición se desarrolla en la Escuela N° 38 y también en la Esquina Encendida.
140 colonias en toda la provincia
Unos 80.000 niños y niñas de entre 4 y 12 años asisten –desde principio de enero– a las 140 colonias de vacaciones que desarrollarán sus actividades hasta mediados de febrero.
Mediante un trabajo articulado entre los ministerios de Educación (a través de la Dirección Provincial de Educación Física), Desarrollo Social (Subsecretaría de Desarrollo Deportivo) y Salud (Subsecretaría de Inclusión de Personas con Discapacidad), se brinda a los chicos una propuesta recreativa y deportiva, centrada en la enseñanza de la natación, pero que también contempla la realización de juegos, fogones, campamentos y privilegia el contacto con la naturaleza.
Las actividades cuentan con la participación de 350 docentes en toda la provincia y se desarrollan en Centros de Educación Física (CEFs), en escuelas que cuentan con natatorios y espacios verdes, y en clubes y espacios cedidos por gobiernos locales que trabajan en forma coordinada con los establecimientos educativos más cercanos.
De esta forma, la sinergia entre los actores sociales de las distintas localidades permite potenciar la propuesta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario