lunes, 5 de marzo de 2012

LOS SOCIOS DE CLARIN TITULAN IGUAL SISMO SACUDIO SANTIAGO DEL ESTERO,PERO GRACIAS A DIOS EXISTEN MEDIOS RESPONSABLES MIREN LO QUE DICE EL NUEVO DIARIO,NO HAY PEOR MENTIRA QUE LA MENTIRA DE LA PRENSA NO

EN EL LIBERAL DE SANTIAGO DEL ESTERO ESTA MADRUGADA

Fuerte terremoto sacudió a Santiago del Estero

Un sismo de una magnitud de 6,1 grados en la escala de Richter se registró esta madrugada en el norte de la Argentina. El epicentro del temblor se produjo 111 kilómetros al sudeste de la capital provincial. No se reportaron daños ni heridos.
Fuerte terremoto sacudio a Santiago del Estero
Publicado el 05/03/2012 - Un sismo de 6,1 grados en la escala de Richter sacudió a la provincia de Santiago del Estero esta madrugada, y de acuerdo a los primeros datos no se registraron víctimas ni daños materiales.

El temblor se produjo a las 4:46 y tuvo su epicentro a 111 kilómetros al sudoeste de la capital provincial. Los especialistas determinaron que el fenómeno se situó a 550 kms de profundidad.

En lo inmediato no se reportaron víctimas o daños materiales. Un movimiento de esa magnitud a una profundidad menor podría causar un daño severo en un área densamente poblada
 
LA VERDAD DE LA CUESTION EN EL NUEVO DIARIO DE SANTIAGO DEL ESTERO
 
 
ENTREVISTA CON MARIO ROMERO

El sismo ocurrido en cercanías de Añatuya no fue percibido por la gente

El INPRES tiene una Red Nacional de Acelerógrafos, con 143 aparatos, 3 de ellos en Santiago del Estero


lunes, 05 de marzo de 2012
El técnico del Instituto Nacional de Prevención Sismica con sede en la provincia de San Juan, Mario Romero, hablo con Nuevo Diario web y explicó que el sismo ocurrido en horas de la madrugada de hoy fue imperceptible para la población.
“El movimiento sísmico ocurrió a las 4:46 de la madrugada de hoy, en cercanías de la ciudad de Añatuya y fue de una magnitud de seis grados en la escla de Ritcher. Pero como ocurrió a una profundidad de 580 kilómetros no fue percibido por la gente”, indicó Romero.
Más adelante, el técnico del INPRES, agregó: “Los sismos que se perciben ocurren a una profundidad máxima de 150 km por lo que uno que ocurrió a casi 600 Km es imposible que la gente lo perciba y por lo tanto no ocasiona daños. Ayer domingo en la provincia de Salta, hubo otro sismo pero a 200 Km de profundida por lo que no fue percibido por la gente”, finalizó Romero.
El INPRES, tiene a su cargo la instalación y el mantenimiento de la RED NACIONAL DE ACELERÓGRAFOS - RNA -.La misma cuenta en la actualidad con 143 aparatos, distribuidos en todo el país. Con los últimos 70 instalados, se han incorporado los mayores avances tecnológicos en la materia, como por ejemplo el registro digital, la adquisición de datos directamente a través de una computadora personal (PC), la obtención de registros de muy alta definición, y la posibilidad del manejo a distancia, por medio de módem (comunicación con el aparato instalado en cualquier lugar del país por teléfono, desde la sede del INPRES, a través de una computadora). Los instalados en esta provincia se encuentran en la ciudad capital, en Frías y en Las Termas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario