Páginas

lunes, 5 de marzo de 2012

Una competencia para los jóvenes camporistas

La trastienda de la política (y de los políticos)
La agrupación La Cámpora tiene, al parecer, más competidores. Margarita Stolbizer congregó, el sábado último, a cientos de jóvenes en el Encuentro de la Juventud del GEN que quieren contraponerse a la línea juvenil kirchnerista. Sesionaron, además, en un congreso en el municipio de América, partido bonaerense de Rivadavia. Allí gobierna el intendente Sergio Buil, el único ganador del Frente Amplio Progresista en las últimas elecciones. "Queremos que estos 400 jóvenes sean la contracara de La Cámpora, entre 15 y 31 años, que debaten sobre progresismo y planifican políticas para este año. No nos gusta el perfil de los jóvenes empleados del Gobierno ni los del macrismo, que son una ONG desideologizada", señaló una dirigente cercana a la diputada y líder del GEN Margarita Stolbizer. "Hoy más que nunca hay que armar una alternativa política que pueda reemplazar al partido de los negocios y sin ideas que es el kirchnerismo", dijo Stolbizer. Se refería, claramente, a La Cámpora, cuyos militantes ganan día tras día espacio en el Gobierno.

Una "Mona" que ayuda a De la Sota

No es ningún secreto que, desde hace años, existe una estrecha relación entre el gobernador cordobés, José Manuel De la Sota, y el cantante de cuartetos Carlos "La Mona" Jiménez. Antes de las elecciones de octubre, de hecho, "La Mona" llegó a trenzarse con el senador Luis Juez, que acusaba al cuartetero de "rentar" su afinidad con el dirigente peronista. El domingo pasado, "La Mona" cantó ante 40.000 personas en la localidad de Río Cuarto, que el 15 de abril elegirá intendente. "¡Todos los votamos a Miguel Minardi!", gritó en medio del recital, en alusión al candidato que De la Sota eligió para enfrentar al intendente radical, Juan Jure. Voten "al pollo del gobernador", insistió luego el cantante, mientras seguía el baile. De la Sota debió pedir disculpas públicas por el "desliz de Carlitos", como llama a su amigo. Sucede que el recital era pagado con fondos de la provincia. El intendente Jure, que estaba en la primera fila, no se quedó hasta el final.

Moyano y un cálido agasajo a Alicia Castro

Hugo Moyano y los 43 sindicatos que integran la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) agasajaron el jueves pasado con un brindis a la flamante embajadora argentina en Gran Bretaña, Alicia Castro (foto). El taxista Omar Viviani y el marítimo Omar Suárez habían firmado hace dos semanas un documento que llamaba a un "boicot" contra los barcos ingleses que lleguen a los puertos argentinos, además de haber calificado a Londres de "pirata". Moyano reconoció a Castro por su trayectoria gremial en aeronavegantes y le deseó éxitos en su nueva gestión diplomática.

Alperovich y un curioso repaso de sus logros

En un pasaje de su discurso de apertura de las sesiones legislativas, el gobernador de Tucumán, José Alperovich, destacó: "Hoy, Tucumán no es sólo azúcar. Además es citrus, soja, arándano, frutilla, agroindustria y construcción". Casualmente, dos empresas propias del gobernador (Avanco SRL y José Alperovich SA) se dedican fuertemente desde 2003 -año de su asunción- a la actividad agropecuaria, a la construcción y a los emprendimientos inmobiliarios.

Urtubey no abandona sus pretensiones

El gobernador salteño, Juan Manuel Urtubey, suele recordar sus orígenes en una de las familias más tradicionales del Norte, su buen trato con los productores rurales y hasta su afición por desfilar vestido de gaucho en las fiestas patrias. "Son las formas", dice el joven mandatario, que nunca esconde sus pretensiones presidenciales de cara a los comicios de 2015. El martes pasado, Urtubey hizo circular por los medios nacionales una gacetilla que destacaba que, por quinto año consecutivo, Salta iniciaba las clases "conforme al calendario escolar". El mensaje del mandatario provincial venía acompañado por una foto del gobernador peronista, sonriente, junto a alumnos de pulcros delantales. Quizá sean algo más que las formas.

Tensiones para Pinedo en el bloque macrista

No todas son rosas y consenso en el bloque macrista en la Cámara baja, y si no que lo diga Federico Pinedo (foto), a quien varios de sus pares le cuestionaron algunas posturas en los últimos días. El diputado Pablo Tonelli, según cuentan en el bloque, habría cuestionado a Pinedo su postura afín a la del Gobierno en la causa Malvinas, incluida su presencia en la Casa Rosada cuando Cristina Kirchner anunció la publicación del informe Rattenbach. La segunda disidencia se dio en la reunión de esta semana, cuando el demócrata mendocino Roberto Pradines, del interbloque Pro, presentó un proyecto contrario a la minería a cielo abierto, contradiciendo la postura del bloque. "No se cuestiona a Pinedo, hay discusiones como en cualquier bloque", afirmó uno de los 11 integrantes del bloque de Macri en diputados. Las peleas internas, que anteriormente se vieron con el tratamiento de leyes como el presupuesto y el matrimonio gay, renacieron en estos días.

Alarcón y Saredi, dos morenistas convencidos

Feliz y contento se lo ve por estos días al ex diputado duhaldista Miguel Saredi, otrora opositor acérrimo al kirchnerismo y hoy enrolado en las filas del Gobierno. Su socia política en el grupo Pampa Sur, María del Carmen Alarcón, no deja de asistir a actos oficiales en su calidad de secretaria de Integración de la Nación, cargo al que llegó hace más de dos años, cuando se alejó de las filas del reutemannismo y de su defensa de los reclamos del agro. "Somos morenistas", dice Saredi a quien quiera escucharlo, y es que Guillermo Moreno, el polémico secretario de Comercio Interior, habría sido el gestor de un pase que en su momento hizo mucho ruido, y que aún, al parecer, se mantiene intacto..

No hay comentarios:

Publicar un comentario