Páginas

martes, 17 de abril de 2012

este chico trabaja


RECUPERACIÓN DE YPF


"Es un acto de soberanía plena”"
El diputado provincial presentará mañana un Proyecto de Declaración para su tratamiento sobre tablas en la próxima sesión, en el cual se solicita la adhesión de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, al Proyecto de Ley 
 


El Diputado Provincial presentará mañana un Proyecto de Declaración para su tratamiento sobre tablas en la próxima sesión, en el cual se solicita la adhesión de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, al Proyecto de Ley presentado en el día de la fecha por la Presidenta, Dra. Cristina Fernández de Kirchner, en donde

se establece por un lado, la Declaración de Interés Público Nacional sobre la explotación de hidrocarburos, y por otro, la expropiación de las acciones del 51% de Repsol YPF S.A., para el Estado Nacional y Estados Provinciales productores de hidrocarburos.

Mediante un Decreto emitido en el día de la fecha, la Jefa de Estado colocó al frente de la intervención de la empresa al Ministro de Planificación Federal, Julio De Vido; y al Vice Ministro de Economía, Axel Kicillof.

El Proyecto de Ley presentado por la mandataria, se constituye como un modelo de expropiación e intervención, no así de estatización, que determina la recuperación de la soberanía nacional y el control de un instrumento fundamental para reforzar un país sustentable en recursos naturales con mayor desarrollo y crecimiento.

De esta forma, se establece que el Poder Ejecutivo arbitrará las disposiciones al cumplimiento de esta medida, con el concurso de los estados Provinciales y el capital público y privado, nacional e internacional.

En dicho Proyecto, se establece la necesidad de garantizar el desarrollo económico, para la equidad y sustentabilidad de las provincias, a los efectos de garantizar los objetivos de la presente ley. Además, el mismo contempla que las acciones expropiadas no podrán ser vendidas sin la autorización del Parlamento, haciéndose necesario las dos terceras
partes de sus miembros para su enajenación; la misma mayoría necesaria para modificar la Constitución.

Respecto del Proyecto presentado el día de hoy, el Diputado Busatto consideró: “Con mucho entusiasmo, celebramos y apoyamos plenamente la decisión de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, de recuperar la mayoría accionaria y el control estratégico de YPF, generando la gran oportunidad de dotar a la empresa de un rumbo que sea claramente
beneficioso para la Argentina.

El camino de la reconstrucción de la Patria, iniciado en Mayo de 2003 por Néstor Kirchner y continuado a partir de 2007 por Cristina, coloca una vez al Estado en una posición claramente favorable a los intereses nacionales, recuperando sistemáticamente la soberanía perdida en los 90 a partir de una política de entrega atroz del patrimonio Nacional.

El país, decisión política de nuestra presidenta mediante, recupera no solo la mayoría accionaria en la empresa mas grande del país, sino también el control estratégico de la compañía y con ello, la posibilidad de pensar el rumbo energético de la Nación priorizando el desarrollo nacional a mediano y largo plazo, cuestión vital para cualquier Estado a
la hora de pensarse como potencia en el concierto internacional.

Tenemos la sensación de estar presenciando uno de los momentos mas emotivos de los últimos años, YPF no solo representa una petrolera, fue uno de los símbolos que marcaron tristemente las privatizaciones, la entrega vil, la perdida del rumbo como nación y el arrebato de nuestra soberanía energética a manos de capitales foráneos. Su recuperación, en manos del Estado Nacional implica dar vuelta una página trágica de la historia reciente y reescribir otra, que nos permita a todos los Argentinos recuperar la posibilidad de fijar nuestro rumbo estratégico como País, y garantizar el pleno ejercicio de nuestra soberanía como Nación.

Por ello, y convencidos de que la decisión de la presidenta constituye claramente una Política Publica de Estado, decidimos presentar en la Legislatura de Santa Fe, un proyecto de Declaración solicitando la adhesión de la Cámara de Diputados al proyecto de declaración de interés publico de explotación de hidrocarburos y la expropiación del 51 % de
las acciones de REPSOL-YPF”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario