Páginas

sábado, 14 de abril de 2012

este es un diputado que trabaja...no me lo diga es de la evita, por supuesto

Rico: “Las cooperativas de trabajo tienen que estar exentas de Ingresos Brutos

Será un acto de justicia que la exención al impuesto alcance esas actividades”
    
...............................................................................

El diputado provincial justicialista Gerardo Rico (ME), acompañado de su par de bancada Eduardo Toniolli (ME), a través del proyecto de ley (expediente 25800) que desde la sesión extraordinaria del pasado jueves 22 de marzo del presente año estudian las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Asuntos Constitucionales y Legislación General de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe, pretende que “se modifique el artículo 159º de la ley 3456 (Código Fiscal) con el objeto de dejar claramente establecido que las cooperativas de trabajo estarán exentas del pago del Impuesto sobre los Ingresos Brutos”.

“Las cooperativas de trabajo deberán estar exentas del tributo”

“Las cooperativas de trabajo, en tanto las actividades que realicen se encuentren expresamente previstas en el estatuto y resulten conducentes a la realización del objeto social, y cuenten con personería jurídica o el reconocimiento por autoridad competente, deberán estar exentas del pago del Impuesto sobre los Ingresos Brutos”.

“Quienes ejercen el trabajo son los asociados de la cooperativa”

“La exención de Ingresos Brutos a las cooperativas de trabajo es un hecho de justicia a la luz del derecho cooperativo. Los servicios prestados por el ente cooperativo no deben quedar alcanzados por el tributo por cuanto quienes desarrollan el trabajo son los propios asociados de la cooperativa”.

“Incluir la exención a estas actividades será un acto de justicia”

“Los actos que las cooperativas realizan con sus asociados no pueden reputarse como operaciones de mercado ni actos de comercio, por lo tanto incluir en la ley 3456 (Código Fiscal) la exención a estas actividades será un acto de justicia, hacia el futuro, en un marco de una provincia y un país con trabajo y pleno empleo” fundamentó el diputado Gerardo Rico (ME), acompañado de su par Eduardo Toniolli (ME), el proyecto de ley (expediente 25800), presentado oportunamente por el diputado (MC) José María Tessa (MAP-NE), que estudian las comisiones internas de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe desde el pasado 22 de marzo del presente año.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario