Se quebró la cadera durante un safari a Botsuana que cuesta miles de euros
Escándalo en España: en plena crisis el rey fue a cazar elefantes
La noticia se conoció luego de que la Casa Real informara que el monarca fue operado de urgencia. También hay críticas porque el Borbón es presidente honorario de una entidad de defensa y preservación de la naturaleza.
Por:
Tiempo Argentino
La operación de cadera a la que fue sometido el rey Juan Carlos I de España con carácter de urgencia en la madrugada de ayer desató un escándalo cuando se develó que el motivo de su fractura fue una “caída accidental” en un safari para cazar elefantes en el sur de África. La oposición condenó que Juan Carlos realice ese tipo de viajes cuando su país atraviesa una profunda crisis económica, mientras que organizaciones defensoras de animales cuestionaron la práctica del monarca ibérico. Juan Carlos es presidente de honor de una
subsidiaria de la ONG para la preservación de la naturaleza WWF, que denuncia que los elefantes están amenazados de extinción en el continente africano.
“Don Juan Carlos ha sido intervenido de una fractura femoral en su cadera derecha, para remediar una fractura en tres fragmentos, asociada a artrosis de dicha articulación. La fractura se produjo en la madrugada del jueves al viernes, tras un tropiezo casual que provocó su caída”, informó la Casa Real en un escueto comunicado difundido 30 horas después del accidente. Pero el Palacio de la Zarzuela no había anunciado la travesía del rey por Botsuana, un hecho que si bien no es obligatorio por tratarse de un “viaje personal”, cobra otra relevancia al conocerse el motivo de su visita al país surafricano y el contexto en el que se produce.
“Iba a cazar elefantes. Tiene un permiso”, precisó el vocero del gobierno de Botsuana, Jeff Ramsay a la agencia Associated Press. La información, sin embargo, no quiso ser confirmada por la Casa Real. A pesar de ello, la televisora estatal RTVE publicó la noticia de la operación en su página web, acompañada de una foto del rey, con fusil en mano y de pie junto a un paquidermo muerto durante un viaje anterior a Botsuana.
Esta no es la primera vez que la pasión del monarca por la cacería causa escándalos. En octubre de 2006, un gobernador ruso ordenó investigar reportes de que el rey español disparó y mató a un oso mientras estaba de paseo cerca de Moscú. En aquel momento el gobernador de Vologda, en el noreste de Moscú, había denunciado que a un oso le dieron miel con vodka antes de soltarlo cerca de un lugar donde Juan Carlos iba a cazar con el fin de facilitarle el trabajo.
Anteriormente, la afición de Juan Carlos ya había captado la atención cuando, con 18 años, mató a su hermano de 14 mientras manipulaba una pistola que se disparó accidentalmente durante unas vacaciones en Estoril, Portugal. El mal uso de las armas parece haberse transmitido en el seno de la familia. Hace apenas seis días el nieto del rey, Felipe Juan Froilán, de 13 años, se disparó accidentalmente en el pie con una escopeta en una circunstancia que no fue esclarecida. En España el uso de armas está prohibido para menores de 14 años.
La ocasión del accidente fue cuestionada por la oposición. El cordinador general de Izquierda Unida, Cayo Lara, apuntó que con su viaje privado a Botsuana, el jefe del Estado y la Casa del Rey están demostrando falta de ética. “No se puede decir que al jefe del Estado le quita el sueño que miles de jóvenes estén en el paro para, a continuación, marcharse a un país africano a matar elefantes”, agregó. Una opinión compartida por la diputada por el Partido Iniciativa por una Catalunya Verde, Laia Ortiz, quien aseguró que pedirá al rey en la próxima semana que “pida disculpas públicas” por esta cuestión y diga “cuánto le ha costado el viaje y que devuelva el dinero”. <
dpa, Ap y Efe
Bandera de la República
El ayuntamiento de San Sebastián, Donostia en lengua vasca, amaneció ayer con la bandera de la República flameando en homenaje al 81º aniversario de su proclamación. La decisión, repudiada por el Partido Popular, fue tomada por el gobierno municipal que, desde 2011, está en manos de Bildu, una coalición de izquierda vasca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario