EL PAIS › Nota de tapa
NADIE SE QUIERE QUEDAR AFUERA DE LA FOTO
Por Sebastian Abrevaya
|
El pais › AGREGARAN A YPF GAS EN LA LEY DE EXPROPIACION
Y la garrafa, tambiénLa distribuidora de gas envasado no forma parte del grupo de firmas gestionadas por YPF S.A. bajo la forma de sociedad controlada o vinculada, sino que depende de Repsol pero por separado. |
El pais › Quiénes son los directivos que se fueron, los que siguen y los que llegaron con la intervención de la compañía
Cómo fue el desembarco estatal en la petrolera YPF
Por Fernando Krakowiak
El Gobierno desplazó a la mayoría de los ejecutivos, incluyendo a toda la familia Eskenazi. Sólo mantuvo a un puñado de directores clave para garantizar la gestión operativa, quienes ahora convivirán con delegados designados por De Vido y Kicillof. |
El pais › Deuda, caída de la acción y sin dividendos
El laberinto Eskenazi
Por Cristian Carrillo
Las acciones de YPF se desmoronaron ayer 28,7 por ciento en la Bolsa de Buenos Aires y 32,7 por ciento en la de Nueva York. Eskenazi tiene una elevada deuda por la compra de acciones. |
El pais › La contaminación denunciada en varias provincias
El daño baja el precio
Por Cristian Carrillo
Al retirarse Repsol quedan numerosas denuncias en varias provincias sobre el daño ambiental. En algunos casos, se trata de demandas presentadas por pueblos originarios. |
El pais › Senador Marcelo Fuentes (FpV)
Pasivos ambientales
Por Sebastián Premici
“La empresa Repsol deberá hacerse cargo de los pasivos ambientales que dejó en el país.” La frase corresponde al senador Marcelo Fuentes (Neuquén, FpV), quien afirmó a Página/12 que las provincias... [+] |
El pais › Dijo que “Argentina nos tendrá que pagar un día u otro”
Brufau y sus amenazas“Kicillof no puede determinar el ‘justiprecio’ de YPF, pues no parece saber mucho sobre valoración de empresas”, criticó ayer Antonio Brufau, presidente de Repsol, al viceministro de Economía y... [+] |
El pais › La Comisión Europea salió a respaldar el reclamo español al gobierno argentino
Defensa de intereses de multinacionales
Por Eduardo Febbro
Autoridades de la Unión Europea repitieron la serie de amenazas al gobierno argentino por la decisión de expropiar acciones de Repsol en YPF. La Comisión Europea excluyó a la Argentina de una misión de entrevistas con empresarios locales. |
El pais › Jugada de Repsol con Sinopec
Operación china
Por Marcelo Justo
Desde Londres The Financial Times y Reuters dedicaron ayer amplio espacio a una supuesta oferta del grupo chino Sinopec por las acciones de YPF de Repsol, bloqueada tras el anuncio del gobierno... [+] |
El pais › Interés de la francesa Total, la argentina Andes Energía y la inglesa President Petroleum
El atractivo negocio del petróleoLa expropiación de acciones de YPF en manos de Repsol no inhibió a petroleras nacionales e internacionales de mostrar su vocación de ampliar inversiones en las cuencas argentinas. |
El pais › Opinión
Un día histórico
Por Ricardo Forster
Hay días, en la historia de un pueblo, que definen mucho más que un cambio y una potente orientación de cara al futuro. Son días en los que, bajo otra luz, se puede revisar la historia y entender... [+] |
El pais › Particular perfil del viceministro de Economía en la revista Vanity Fair
El “empollón” Axel KicillofLa edición española de la revista femenina sacó una nota sobre Kicillof en la que, entre otras igual de dudosas, usa como fuente columnas apócrifas, supuestamente realizadas por el economista, publicadas por la revista humorística Barcelona. |
El pais › Diputados aprobó la reforma del Código Electoral para votar con el nuevo DNI
Entra la tarjeta, sale la libreta
Por Miguel Jorquera
El proyecto del oficialismo obtuvo la media sanción con 139 votos. Todos los bloques opositores rechazaron la iniciativa y exigieron la aplicación de la boleta única en las próximas elecciones. Cosecharon cien votos. |
El pais › Intentan convencer a Moyano de que decline su candidatura
En campaña para que se baje
Por Julián Bruschtein
La movida corre por cuenta de los 48 gremios que pidieron que el camionero dé un paso al costado y plantearon que en la futura conducción de la CGT “nadie debe sobresalir del conjunto”. En nombre de la unidad sindical, le pedirán que no se presente a la reelección. |
El pais › La Presidenta le reprochó a Macri que no asuma su responsabilidad sobre los subtes
“Estamos haciéndonos cargo de todo”
Por Werner Pertot
Fue a propósito de la llegada de China de las primeras formaciones nuevas para la Línea A, para cuya adquisición el Estado nacional invirtió 100 millones de dólares. El secretario de Transporte, Alejandro Ramos, también le pidió al jefe de Gobierno “que se ponga a trabajar”. |
Sociedad › Los peritos concluyeron que los frenos del tren que chocó en Once funcionaban bien
“No se ha encontrado evidencia de falla”
Por Raúl Kollmann e Irina Hauser
Los peritajes indican que no hubo mal funcionamiento de los sistemas de freno, tal como ya informó Página/12. Sí advierten falta de mantenimiento, pero eso no influyó en la tragedia. El freno del guarda no andaba, aunque eso tampoco tuvo que ver con el choque. |
Sociedad › Se puso en marcha ayer TEC-Tecnópolis TV, con contenidos científicos y tecnológicos
Un canal necesario para todo público
Por Eduardo Videla
El nuevo canal puede verse por la Televisión Digital Abierta (TDA). Apunta a desmitificar la imagen acartonada de la ciencia y difundir la producción científica local. Transmite durante las 24 horas programas locales e internacionales. |
Sociedad › Presentan un libro con recomendaciones ético-legales en VIH-sida
Un manual de buenas prácticas
Por Pedro Lipcovich
La Fundación Huésped elaboró una guía con orientaciones para que personas con VIH enfrenten la discriminación en el ámbito laboral y para preservar el derecho a la intimidad y la confidencialidad. Incluye estrategias para hacer valer el derecho a la salud. |
Sociedad › La Cámara de Diputados aprobó el proyecto que agrava penas en casos de violencia de género
Femicidio con media sanción
Por Emilio Ruchansky
La iniciativa fue apoyada por 204 diputados, con una sola abstención y ningún voto en contra. Incorpora al Código Penal la figura del femicidio, aunque no se incluye el término. Prevé penas mayores si en un crimen media la violencia machista. |
El mundo › Otra vez soldados de Estados Unidos en Afganistán aparecen en fotografías escandalosas
Posaban sonrientes junto a muertos afganos
Por Charlotte McDonald-Gibson y Kim Sengupta
El diario Los Angeles Times publicó la imagen de un soldado estadounidense agarrando la mano de un cadáver para que mostrara su dedo mayor. En otra foto aparecía otro cuerpo con un cartel al lado que decía “cazadores de zombis”. Se abre una investigación. |
El mundo › El fundador de Wikileaks trabaja para la televisión rusa
Assange debutó como conductorEl primer reportaje fue al líder del grupo libanés Hezbolá, Hassan Nasrallah y, de acuerdo con algunos expertos, le faltó indagar sobre las contradicciones del entrevistado. Ayer, Assange contactó al mandatario ecuatoriano, Rafael Correa. |
El mundo › El gobierno conservador de Rajoy pretende ahorrar siete mil millones de euros
España anuncia nuevos recortes en saludPor primera vez en la historia del Sistema Sanidad de Salud los jubilados tendrán que pagar en las farmacias por los medicamentos que necesiten para sus tratamientos. Los pensionados abonarán un 10 por ciento del precio de los fármacos. |
El mundo › Carlos Cortiglia representa al racista BNP en las elecciones para alcalde de Londres
Un uruguayo xenófobo suelto en LondresEx periodista de la BBC Mundo y residente en Gran Bretaña desde 1989, aseguró que trabajará para preservar las libertades, valores y tradiciones del Reino Unido y en contra de una “invasión de inmigrantes a nuestro país”. |
Deportes › El ex técnico de Racing aseguró que es muy difícil que vuelva a dirigir
Basile cantó el último tangoTras su renuncia, el Coco aseguró que su salida de la Academia le dolió más que cuando se tuvo que ir de la Selección Argentina. Además defendió a Teo Gutiérrez, pero su preparador físico, Carlos Dibos, aseguró que el arma que sacó el colombiano no era de juguete. |
Deportes › Boca superó 2-0 a Zamora y terminó como el mejor segundo
Cumplió el trámite con una manoEl equipo de Falcioni abrió el partido con un gol de Blandi tras una grosera mano de Araujo y lo cerró con un tanto de Riquelme, pero como Fluminense ganó en Sarandí, no pudo quedarse con la zona y jugará ante Unión Española en octavos de final. |
Deportes › Chelsea, con un planteo ultradefensivo, venció 1-0 al equipo catalán
El Barça no pudo con el muroEl conjunto de Guardiola dominó campo, pelota y tuvo dos tiros en el palo, pero ganaron los ingleses por un gol de Drogba. |
Psicologia › Experiencia de trabajo en red en la CABA
Hubo un Programa de Atención Comunitaria
Por Alejandra Barcala , Flavia Torricelli , Patricia Alvarez Zunino y Julio Marotta
El texto que hoy se publica –premiado por la UBA en 2008– permite hacerse idea de la consistencia, la originalidad, la fundamentación y la capacidad de trabajo que puso en juego el Programa de Atención Comunitaria a Niños/as y Adolescentes con Trastornos Mentales Severos de la Ciudad de Buenos Aires (PAC): desde 2006, este proyecto logró evitar internaciones psiquiátricas sobre la base del trabajo en red entre instituciones. Hace pocos días, el Gobierno de la Ciudad separó a sus creadoras y, manteniendo el nombre del Programa, lo trasladó a un hospital neuropsiquiátrico con internación. |
Psicologia › Sobre un reciente caso policial
Las asfixias del niño y de la madre
Por Sergio Zabalza
Una mujer que había ahogado a su hijo de seis años en la bañera –para, según sus propios dichos, “cagar” al padre de la criatura– murió a causa de los daños cerebrales sufridos tras intentar... [+] |
Realidades edulcoradas que se alejan
Por Fidel Castro
Me asombró escuchar el discurso de José Miguel Insulza en Cartagena. Pensaba que quien hablaba en nombre de la OEA se ocuparía al menos de reclamar el respeto a la soberanía de los países de este... |
No hay comentarios:
Publicar un comentario