El dictador reconoció que decidió desaparecer a militantes políticos, gremiales y sociales para “disciplinar a la sociedad” e imponer la “economía de mercado y liberal”. Negó que existan listas y dijo que no necesitaban el golpe para matar
El ex banquero Eduardo Saiegh solicitó el proceso contra el representante del Ministerio Público, apartado de la causa en octubre pasado. Argumentó la existencia de “injustificadas” trabas al proceso. Las críticas al juez Rafecas.
El canciller Héctor Timerman instó a los gobiernos de los 36 países que participan de la VI Cumbre de las Américas que respalden el pedido de negociación con Gran Bretaña. Hoy, Cristina reforzará la postura en el plenario de presidentes.
Reclaman la reincorporación de cuatro despedidos y contra la rebaja de sueldos. El secretario de Seguridad de la Nación aseguró que 900 trabajadores quieren acatar la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo.
Lo aseguró el ministro de Agricultura, Norberto Yauhar. Es por las denuncias sobre desabastecimiento, en medio del conflicto entre productores e industriales del sector.
menos diez. Sin Riquelme, porque sigue con la rodilla inflamada, ni Chávez, suspendido por amarillas, Boca va a Victoria a defender la punta ante Tigre con un 4-4-2, el esquema favorito del DT. Vuelven Somoza y Rivero.
Según explica Paula Félix Didier, quien dirige el Museo del Cine de Buenos Aires, “El cine se pierde; se estima que en todo el mundo se perdió el 80% del cine mudo y casi la mitad del sonoro.” Eso es lo que había pasado con India (1960), la tercera de las alrededor de 30 películas que Isabel Sarli filmó a las órdenes de su gran amor, Armando Bo, entre 1958 y 1980.
La Presidenta se reunirá con su par estadounidense en un encuentro con agenda abierta por la tarde. El embajador Argüello destacó la voluntad de ambos de profundizar el vínculo. La integración será el tema clave de la bilateral solicitada por la Casa Blanca.
Se instalaron 40 en nueve provincias, otras 40 en proceso en cinco provincias, y 40 en gestión de frecuencia y arreglo de equipos. “Apunta a democratizar las voces”, explicaron. La última fue inaugurada esta semana en Tucumán.
El albañil dos veces desaparecido dejó testimonio escrito sobre su primer cautiverio y le entregó ese material a su compañero de militancia Jorge Pastor Asuaje. Compilado por Jorge Caterbetti hoy se publica por primera vez.
El organismo busca establecer si existió manipulación del mercado. Para ello, citó para el martes a dos agentes de Bolsa, cuyas firmas concentraron el 40% de las operaciones. Y pidió la colaboración formal de la SEC en Nueva York.
No hay comentarios:
Publicar un comentario