Antonio Bonfatti viaja a Kuwait y Alemania
Cinco legisladores del oficialismo y la oposición acompañarán al gobernador Antonio Bonfatti en la misión oficial a Kuwait y Alemania que sale este viernes para concretar un préstamo de 100 millones de dólares destinado a financiar el sistema de acueductos en la provincia. Bonfatti será acompañado por los ministros de Economía, Angel Sciara y de la Producción, Carlos Fascendini y sumó a la comitiva al presidente de la Cámara de Diputados, Luis Rubeo, a su colega radical Santiago Santiago Mascheroni y tres senadores: Hugo Marcucci (UCR), José Baucero y Armando Traferri, del PJ. El periplo incluye también otros tres países: Emiratos Arabes, Arabia Saudita y Alemania para emprender el regreso a Santa Fe el 23 de mayo.
Agenciafe/Secretaría de Comunicación Social |
La misión se cumplirá del 11 al 23 de mayo y visitará los Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, y el Estado alemán de Baja Sajonia. La organiza y financia el CFI.
Bonfatti encabezará una misión institucional y comercial a Medio Oriente y Alemania
El gobernador Antonio Bonfatti emprenderá este viernes una misión oficial organizada y financiada por el Consejo Federal de Inversiones, CFI, a los Emiratos Árabes Unidos, precisamente a las ciudades de Dubai y Abu Dhabi, y la provincia de Al Ahmadi, en Kuwait, desde el 11 al 20 de mayo, y al Estado de Baja Sajonia en la República Federativa de Alemania desde el 20 al 23 de mayo.
Acompañarán al mandatario provincial, los ministros de Economía, Ángel Sciara; y de la Producción, Carlos Fascendini; legisladores provinciales y empresarios.
La agenda que desplegarán el gobernador y la comitiva oficial contempla reuniones y entrevistas institucionales con autoridades de los Poderes Ejecutivo y Legislativo de ambos países, agencias de gobierno y cámaras empresarias, con el objetivo de establecer contactos institucionales, comerciales y científicos.
A su vez, los ministros provinciales, junto a los empresarios santafesinos que integran la misión, visitarán además el Reino de Arabia Saudita a los efectos de generar vínculos comerciales entre Santa Fe y el país árabe.
KUWAIT Y EMIRATOS ÁRABES
En Kuwait se abordarán temas referidos al avance en la concreción y materialización del Acuerdo con el Fondo Kuwaití para el desarrollo vinculado a un crédito para la construcción de un acueducto en el centro norte de la provincia de Santa Fe, como asimismo del documento de hermanamiento firmado entre nuestra provincia y la de Al Ahmadi; habrá además ronda de negocios y diálogo sobre proyectos de obras de infraestructura para los sectores más vulnerables, de producción agropecuaria, biotecnología, deporte y turismo.
Por otro lado, cabe señalar, que en ocasión de la visita de una delegación de embajadores de 7 Estados árabes a la ciudad de Rosario, el gobernador Bonfatti señaló oportunamente que “pusimos al tanto a los diplomáticos de la licitación en marcha del puerto de Santa Fe y desde los Emiratos Árabes, que manejan 60 puertos en todo el mundo, mostraron interés”.
BAJA SAJONIA
En lo que respecta a las actividades en Hannover, principal ciudad de Baja Sajonia, cabe recordar que en octubre de 2011 la provincia de Santa Fe firmó con el Estado alemán una declaración conjunta que apunta al fomento de la cooperación en los ámbitos científico-tecnológico y económico.
Para esta misión, se contempla abordar el tema de la generación de energías alternativas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario