lunes, 7 de mayo de 2012

En off

La trasnoche festiva de Boudou

La trastienda la política (y de los políticos)
 
 
Después de la sanción de la ley de expropiación de YPF, los festejos oficialistas no se circunscribieron al recinto de la Cámara de Diputados y a la plaza del Congreso. Por ejemplo, el vicepresidente Amado Boudou reapareció en un restaurante de Puerto Madero. Boudou y sus más allegados (la mayoría muy jóvenes), más los integrantes de La Mancha de Rolando, fueron a celebrar a Happening. En la mesa había no menos de quince comensales, algunos de los cuales mostraban que había habido una abundancia de brindis. El vicepresidente, que mantuvo su sonrisa dibujada en el rostro, fue, tal vez, uno de los menos eufóricos. De todos modos, los habitués de la zona de Puerto Madero destacaban el dato: hacía tiempo, más específicamente desde el estallido del caso Ciccone, que no se veía por ahí al vicepresidente de la Nación y a sus allegados en sus tradicionales trasnoches festivas.

Viviani, entre la CGT y las ofertas de Miami

El cada vez más activo titular del gremio de los taxistas, Omar Viviani, subió en los últimos días su perfil en relación con el futuro de Hugo Moyano al frente de la CGT después de julio próximo. De todos modos, y aprovechando el fin de semana largo, el experimentado líder sindical se hizo un tiempito para pasar por Miami, la actual meca de los precios bajos para muchos argentinos. Así, pudo vérselo el sábado de la semana última en el Dolphin Mall, un concurrido shopping de esa ciudad veraniega, vestido de sport y con dos inseparables colaboradores a su lado, a salvo de una lluvia torrencial que azotó ese día a los desprevenidos turistas. Precavido, y para cubrirse ante las críticas, que nunca faltan, Viviani sólo paseó por las playas del sur norteamericano por unos pocos días. El viernes ya estuvo, en primera fila, en la Casa Rosada, viendo cómo la presidenta Cristina Kirchner promulgaba la ley de expropiación de YPF.

Randazzo puede volver a hablar por el Gobierno

Florencio Randazzo está exultante. Al parecer, según comentan en la Casa Rosada, el ministro del Interior logró un perdón desde lo más alto del poder para hablar públicamente en nombre del gobierno de Cristina Kirchner. Según repiten en los despachos de Balcarce 50, Randazzo había tenido instrucciones de guardar silencio por un tiempo prudencial desde las elecciones presidenciales de octubre del año pasado. Su perfil había bajado notoriamente y sólo en situaciones excepcionales había hecho apariciones públicas para hablar. Sin embargo, con la estatización de YPF y con la difusión de un spot televisivo, Randazzo levantó nuevamente el perfil y salió a hablar por los medios públicos. "Al parecer Florencio logró un indulto y ahora puede sacar la cabeza", dijo una fuente de la Casa Rosada. Su último enfrentamiento había sido con el vicepresidente Amado Boudou, cuyo entorno lo acusó de difundir información a la prensa sobre el escandaloso caso Ciccone, en el que el ex ministro de Economía está involucrado.

Un intendente entre el fuego cruzado

El destino de Jesús Cariglino parece ser quedar entre dos fuegos. Esto le volvió a ocurrir al intendente de Malvinas Argentinas cuando la presidenta Cristina Kirchner atacó esta semana a Mauricio Macri por no pagar el canon que Daniel Scioli le reclama para procesar la basura en el Ceamse. Resulta que Cariglino tiene buena relación política con el jefe del gobierno porteño y debe mantener vínculo institucional con el gobernador. La jefa del Estado también les pidió a los intendentes que presionaran a Macri para exigirle mayores pagos. Por ello Cariglino buscó una salida intermedia y dijo al ser consultado que "en el municipio se recicla el 50% de la basura, que vuelve al mercado como productos y se transforma en energía". En rigor, algunos interpretaron esta declaración en forma risueña e insinuaron que cuando dijo lo de la basura, lo hizo en doble sentido y que se refería a las peleas políticas entre la Casa Rosada, Scioli y el macrismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario