Raúl Zaffaroni, Ricardo Gil Lavedra, Federico Pinedo y María Elena Barbagelata debatieron los ejes que tendrá el nuevo Código. Buscarán despejar las contradicciones que subsisten en el actual texto, al que consideran desarticulado.
Con tono monocorde y reflexivo, el más emblemático periodista de investigación y presidente del CELS cuenta cómo nació su interés por la Iglesia y cómo lo transformó en libros.
La defensa reveló que el empresario salió del país antes de la citación y afirmó que se presentará ante la próxima requisitoria de la justicia. Denuncian una estrategia de dilación.
golpe a la ilusión. San Lorenzo jugó tan mal como lo viene haciendo, pero esta vez Unión le convirtió un gol a los 43 minutos del segundo tiempo y le ganó. Ahora quedó por debajo de Tigre, hundido en la zona de Promoción.
insólito. Perdía 1-0 de entrada, lo dio vuelta con un gol de Cavenaghi de tiro libre y un cabezazo de Villalva, merecía la goleada... Pero en el último minuto, le empataron y perdió la punta. La semana que viene, Central.
Las obras están a cargo de Vialidad Nacional y Acumar, el ente que tiene a su cargo el saneamiento del Riachuelo. Dejó de funcionar en 1960. Llevaba a 30 personas por viaje. El proyecto apunta también a revitalizar la Isla Maciel.
¿Se puede zafar de los recuerdos traumáticos? ¿Es posible fijar un momento de un modo más persistente? El doctor Medina, investigador superior del CONICET dentro del Instituto de Biología Celular y Neurociencias, dice que sí.
Los diferendos en la provincia de Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe plantean un debate de alcance nacional. Hay casos donde la valuación gravada es apenas un 10% de la real que se ha disparado por la rentabilidad. Una reforma necesaria.
Raúl Zaffaroni, Ricardo Gil Lavedra, Federico Pinedo y María Elena Barbagelata debatieron los ejes que tendrá el nuevo Código Penal. Buscarán despejar las contradicciones que subsisten en el actual texto, al que consideran desarticulado.
El gobernador de Entre Ríos remarcó las contradicciones de quienes cuestionaron la elección de ese país para buscar nuevos mercados. “En la India, que integra los BRICS, hay 800 millones de pobres y todos le quieren vender”, advirtió.
El presidente de los Estados Unidos logró un interlocutor válido del otro lado del Atlántico para poner límite a los ajustes. Necesita que Europa crezca para que también lo haga su país de cara a la renovación de mandato de noviembre.
En diálogo con Diagonales.com, “El Karateca” Osvaldo Martínez cuestionó con dureza al fiscal y al juez de la causa. Dijo que está “muerto en vida” y señaló al testigo clave, Marcelo Tagliaferro, como el cómplice del albañil Javier Quiroga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario