El primer ministro británico David Cameron rompió todos los códigos de la diplomacia y le reprochó a Cristina su rechazo al referéndum de los isleños en Malvinas. La mandataria argentina reiteró su llamado al diálogo bilateral.
La jueza federal con competencia electoral María Servini de Cubría tomó la medida contra el asesor macrista por “inducir al engaño” al electorado con falsas encuestas telefónicas. El delito está penado con dos años de cárcel.
La canciller alemana Angela Merkel reclamó que la decisión se tome “pronto”. Pero hay dudas acerca de las consecuencias de un nuevo salvataje, en particular por el temor a un derrumbe del precio de los bonos españoles.
Continuaba la indefinición sobre el resultado de los comicios presidenciales. Los Hermanos Musulmanes se adjudican el triunfo y llamaron al pueblo a movilizarse. El ex dictador tuvo un ataque cardíaco y se encuentra “clínicamente muerto”.
En el marco del paro nacional de 72 horas que lleva a cabo el sindicato, violando el dictamen del Ministerio de Trabajo, los choferes impedían la salida de camiones desde las petroleras en varias provincias del país. Advierten por desabastecimiento.
El abogado de Marcelo Tomaselli pidió una pena de diez años. Para el fiscal se trató de un homicidio agravado por el vínculo y reclamó perpetua. El lunes, el imputado confesó haberla matado, aunque dijo que no recordaba nada.
El vicepresidente del Instituto Nacional Belgraniano lleva la sangre del creador de la bandera. Lo define como un “adelantado”. Un precursor de la escuela pública, que reivindicaba a la mujer y el papel de los pueblos originarios.
La medida, resistida por la administración Rajoy, podría ser implementada ni bien termine la cumbre del G-20 en México. Tasas récord pagó ayer Madrid para colocar bonos de la deuda mientras crece aun más el riesgo país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario