Unión sigue sin poder sumar
El conjunto rojiblanco perdió 2 a 1 en su visita a Quilmes, que con esta victoria es uno de los punteros. El rendimiento del equipo de Kudelka mejoró respecto de las primeros dos partidos, pero igual se quedó con las manos vacías. Los goles fueron de Pablo Lima de tiro libre y Joel Carli de cabeza, a poco del final. Avendaño había marcado el empate.
- Foto:DYN
Unión sumó este lunes su tercera derrota en igual cantidad de partidos en este Torneo Inicial, al caer 2 a 1 frente a Quilmes, equipo que, con este triunfo, se convirtió en uno de los punteros del certamen.
La actuación del equipo de Kudelka denotó una mejoría respecto de los dos encuentros anteriores, no obstante, no le alcanzó para sumar en un encuentro que el local definió en su favor a pocos minutos del final.
Lo mejor del partido fue la primera mitad, con un ida y vuelta constante que lo hizo atractivo.
La primera situación se produjo a los 4’ mediante un tiro libre ejecutado por Pablo Lima desde el costado izquierdo, lo que obligó a la reacción del arquero de Unión, cuando parecía que iba a venir un centro y el pelotazo se cerró sobre el primer palo.
A los 10’ el que estuvo cerca fue Unión, también con una jugada de pelota parada, cuando Donnet metió un centro cruzado al segundo palo y tras un par de rebotes el arquero pudo hacerse del balón.
Llegando a los 20’, otro centro llegó al corazón del área tatengue, Garnier le ganó en el salto a su marcador y el cabezazo salió apenas arriba del travesaño.
El encuentro era atractivo, con aproximaciones de los dos equipos con peligro para los arcos y con planteos de juego similares: un paso rápido por el sector medio y complicando con centros y pelotazos.
Hasta que a los 31’ llegó la apertura del marcador a través del buen pie del uruguayo Lima, que ya había avisado con un tiro libre, y en la segunda chance que tuvo no perdonó: ejecutó con de una manera soberbia y desde larga distancia para clavar la pelota en un ángulo. La precisión del disparo hizo estéril la volada de Limia y Quilmes se ponía 1 a 0.
Pero Unión no se desesperó. A los 33’ vino un centro desde la izquierda y Mazacotte se perdió el gol de manera increíble bajo del arco, y el empate llegó a los 35’, luego de otro centro de Donnet, esta vez frontal, que encontró a los dos centrales rojiblancos jugando como delanteros. Correa la “peinó” en el borde del área grande y luego apareció Avendaño para puntear la pelota y mandarla al fondo de la red, restableciendo la igualdad, ahora 1 a 1, un resultado acorde al trámite del encuentro.
en el complemento los equipos bajaron el ritmo de juego, pero igual el encuentro era atractivo. A los 10’ llegó un centro pasado al segundo palo y Walter Quiroga se lo perdió cuando remató desviado. Dos minutos después vino otro pelotazo pasado y el que apareció y remató cruzado fue Garnier, saliendo la pelota pegada al palo.
El partido era, como en el primer tiempo, de ida y vuelta aunque no llegaban con tanto peligro.
A los 23’ Limia tuvo la atajada del partido, cuando Garnier remató de frente y desde el medio del área pero el arquero desvió un tiro muy complicado.
Unión respondió a los 27’ con la aparición de Alemán por la derecha y desde el vértice del área sacó un tiro que salió muy cerca
A pesar de esa acción, era Quilmes el que desde unos minutos atrás inclinaba la balanza con más aproximaciones al arco de Limia, situación que de a poco parecía que Unión iba a contrarrestar con los cambios realizados por Kudelka, que le estaban permitiendo a Unión dividir el protagonismo.
Pero a los 38’ Quilmes volvió a ponerse en ventaja: un centro más cayó al área del Tate, esta vez desde un tiro de esquina, Joel Carli se anticipó a su marcador y metió un tremendo cabezazo de pique que se clavó en pegado al primer palo para establecer el 2 a 1.
Fue entonces cuando el rojiblanco salió decidido a buscar la igualdad, por lo que defensivamente dejó más espacios que le permitieron al dueño de casa contar con más situaciones de gol, la más clara de ellas a los 40’, cuando Cauteruccio, uno de los mejores en el equipo local, arrancó en media cancha, dejó a dos jugadores en el camino y entrando al área definió cruzado, pero Limia tuvo una gran reacción para desviar el disparo.
Unión fue, pero no le alcanzó, mientras que Quilmes tuvo también chances de llegar al tercer gol. Pero el tanteador no se modificó más y los de Kudelka se fueron con las manos vacías y siguen sin poder sumar en un inicio negativo para el equipo de la Avenida.
La actuación del equipo de Kudelka denotó una mejoría respecto de los dos encuentros anteriores, no obstante, no le alcanzó para sumar en un encuentro que el local definió en su favor a pocos minutos del final.
Lo mejor del partido fue la primera mitad, con un ida y vuelta constante que lo hizo atractivo.
La primera situación se produjo a los 4’ mediante un tiro libre ejecutado por Pablo Lima desde el costado izquierdo, lo que obligó a la reacción del arquero de Unión, cuando parecía que iba a venir un centro y el pelotazo se cerró sobre el primer palo.
A los 10’ el que estuvo cerca fue Unión, también con una jugada de pelota parada, cuando Donnet metió un centro cruzado al segundo palo y tras un par de rebotes el arquero pudo hacerse del balón.
Llegando a los 20’, otro centro llegó al corazón del área tatengue, Garnier le ganó en el salto a su marcador y el cabezazo salió apenas arriba del travesaño.
El encuentro era atractivo, con aproximaciones de los dos equipos con peligro para los arcos y con planteos de juego similares: un paso rápido por el sector medio y complicando con centros y pelotazos.
Hasta que a los 31’ llegó la apertura del marcador a través del buen pie del uruguayo Lima, que ya había avisado con un tiro libre, y en la segunda chance que tuvo no perdonó: ejecutó con de una manera soberbia y desde larga distancia para clavar la pelota en un ángulo. La precisión del disparo hizo estéril la volada de Limia y Quilmes se ponía 1 a 0.
Pero Unión no se desesperó. A los 33’ vino un centro desde la izquierda y Mazacotte se perdió el gol de manera increíble bajo del arco, y el empate llegó a los 35’, luego de otro centro de Donnet, esta vez frontal, que encontró a los dos centrales rojiblancos jugando como delanteros. Correa la “peinó” en el borde del área grande y luego apareció Avendaño para puntear la pelota y mandarla al fondo de la red, restableciendo la igualdad, ahora 1 a 1, un resultado acorde al trámite del encuentro.
en el complemento los equipos bajaron el ritmo de juego, pero igual el encuentro era atractivo. A los 10’ llegó un centro pasado al segundo palo y Walter Quiroga se lo perdió cuando remató desviado. Dos minutos después vino otro pelotazo pasado y el que apareció y remató cruzado fue Garnier, saliendo la pelota pegada al palo.
El partido era, como en el primer tiempo, de ida y vuelta aunque no llegaban con tanto peligro.
A los 23’ Limia tuvo la atajada del partido, cuando Garnier remató de frente y desde el medio del área pero el arquero desvió un tiro muy complicado.
Unión respondió a los 27’ con la aparición de Alemán por la derecha y desde el vértice del área sacó un tiro que salió muy cerca
A pesar de esa acción, era Quilmes el que desde unos minutos atrás inclinaba la balanza con más aproximaciones al arco de Limia, situación que de a poco parecía que Unión iba a contrarrestar con los cambios realizados por Kudelka, que le estaban permitiendo a Unión dividir el protagonismo.
Pero a los 38’ Quilmes volvió a ponerse en ventaja: un centro más cayó al área del Tate, esta vez desde un tiro de esquina, Joel Carli se anticipó a su marcador y metió un tremendo cabezazo de pique que se clavó en pegado al primer palo para establecer el 2 a 1.
Fue entonces cuando el rojiblanco salió decidido a buscar la igualdad, por lo que defensivamente dejó más espacios que le permitieron al dueño de casa contar con más situaciones de gol, la más clara de ellas a los 40’, cuando Cauteruccio, uno de los mejores en el equipo local, arrancó en media cancha, dejó a dos jugadores en el camino y entrando al área definió cruzado, pero Limia tuvo una gran reacción para desviar el disparo.
Unión fue, pero no le alcanzó, mientras que Quilmes tuvo también chances de llegar al tercer gol. Pero el tanteador no se modificó más y los de Kudelka se fueron con las manos vacías y siguen sin poder sumar en un inicio negativo para el equipo de la Avenida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario