Páginas

jueves, 9 de agosto de 2012

MAS PARA GASTAR

Bonfatti anunció un plan de financiamiento para obra pública por 500 millones de dólares
E-mailImprimir
El gobernador de la provincia, Antonio Bonfatti, anunció hoy el envío a la Legislatura de un proyecto de Ley para contraer deuda por 500 millones de dólares que serán destinados a financiar “la ejecución de importantes obras de infraestructura”.




En la mesa que presidió el acto, Bonfatti estuvo acompañado por el vicegobernador, Jorge Henn; el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi y el ministro de Economía, Ángel Sciara. Se encontraban presentes, además, todos los miembros del gabinete provincial.



“Es una decisión que apunta a mejorar la calidad de vida de los habitantes, como así también la competitividad de las empresas aquí radicadas”, explicó esta mañana el gobernador ante un colmado Salón Blanco, en la Casa de Gobierno de la capital santafesina.



“La ejecución de dichas obras involucra montos de inversión pública que exceden la capacidad financiera del Presupuesto Anual Provincial”, precisó el mandatario para explicar la necesidad de buscar financiamiento a mediano y largo plazo.



Durante la exposición, el gobernador recordó que “Santa Fe tiene desde 2008 un Plan Estratégico provincial, que fue elaborado de manera conjunta entre el Estado y la sociedad, con proyectos para promover la economía para el desarrollo y la calidad social”.



Asimismo, entre las obras se destacan los acueductos, infraestructura eléctrica y de gas para garantizar el acceso de todos los santafesinos a los derechos básicos.



EL PROYECTO



En los considerandos del documento enviado a la Legislatura, el Ejecutivo sostiene que “los beneficios intertemporales que las grandes obras de infraestructura traen aparejados y razones de equidad intergeneracional, aconsejan distribuir en el tiempo la carga de su financiamiento”.



Por otra parte, agrega que “la provincia tiene un bajo stock de deuda consolidada” y que “los flujos anuales de servicios de la deuda representan un porcentaje muy reducido de los recursos presupuestarios. Así, por ejemplo, en tanto el Artículo 55° inciso 12 de la Constitución Provincial establece que el servicio de la totalidad de la deuda no puede comprometer más de la cuarta parte de la renta provincial, dicha relación asciende al dos con diez por ciento (2,10%) en el Presupuesto correspondiente para el Año 2012 (aprobado mediante Ley N° 13.226).



De igual modo, el Artículo 21° de la Ley de Responsabilidad Fiscal (Ley Nacional N° 25.917) establece que en cada ejercicio fiscal el servicio de la deuda no debe superar el quince por ciento (15%) de los recursos corrientes netos de transferencias por coparticipación a municipios, siendo que en el Presupuesto 2012 dicha relación asciende al dos con treinta cinco por ciento (2,35%).



Atento a lo antedicho se considera conveniente la realización de operaciones de financiamiento de mediano y largo plazo que permitan agilizar el proceso de ejecución de las obras de infraestructura que la Provincia necesita.

No hay comentarios:

Publicar un comentario