Páginas

jueves, 13 de septiembre de 2012

del blog de arnedo en tucuman

Dudosa encuesta en favor del pendevoto

0 respuestas
Dudosa encuesta en favor del pendevoto

Ibarómetro es la encuestadora que cumple el rol que entre 2008 y 2011 cumplió CEOP: estadísticas de un país que no existe. De acuerdo a Ibarómetro, “el 64% de los jóvenes de entre 15 y 17 años debaten entre ellos con más interés que indiferencia” la posibilidad de votar en 2013.

Los responsables de la consultora Ibarómetro son: Doris Capurro - Presidenta, Pablo López Fiorito – Director Ejecutivo, Ignacio Ramírez - Director de Estudios Opinión Pública y Mercado , Alejandra Schwint – Directora de Proyectos Senior , Sofía Ghiglione - Directora de Proyectos , Julieta Gutierrez – Directora de Proyectos
Acerca de Doris Capurro, es la responsable (externa) de la política de comunicación que eligen las empresas que estatiza Cristina Fernández.
Acerca de Ibarómetro, la agencia estatal de noticias Telam difundió declaraciones del mencionado Ignacio Ramírez quien, con una prestancia tipo Roberto Bacman, dijo que consultaron la opinión de 500 ciudadanos de entre 15 y 17 años (no son ciudadanos porque no son imputables, no firman contratos, no tienen cuentas bancarias, ni siquiera se pueden desplazar fuera del país si no cuentan con autorización paterna/materna o bien se encuentran emancipados).
“Los resultados muestran que el umbral de participación es altísimo y que predomina el interés más que la indiferencia” ante la posibilidad de que los jóvenes de 16 años en adelante puedan votar, dijo el tal Ramírez, director de Ibarómetro.
El supuesto sondeo, realizado entre el 4 y 7 de septiembre vía telefónica a 500 adolescentes porteños y del 1er. y 2do. cordón del Gran Buenos Aires, indagó en “las primeras reacciones y puntos de vista de los adolescentes en cuanto a incorporarse al universo electoral”, precisó Ramírez.
“Casi un 65% está debatiendo el tema porque la propuesta los interpela, se sienten implicados y como reacción generalizada se vuelcan a la discusión entre amigos, en el colegio y el hogar y como segundo dato para subrayar el 57,3% si tuviera la posibilidad votaría”, interpretó el sociólogo.
No se detuvo en sus afirmaciones y continuó la ‘operación’ del tal Ramírez: “Como representación cultural tenemos el vestigio paternalista de que la política es cosa de adultos”, pero con esta propuesta “se trasladan a la esfera pública las opiniones de los jóvenes, que hasta ahora no estaban en la agenda”./fuente: urgente24.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario