El impuestazo quebró al peronismo
La sanción de la reforma impositiva generó una implosión dentro del justicialismo. Lo increíble es que estos casos quien paga los costos es el oficialismo y no la oposición.
Mientras el gobernador recorría la provincia inaugurando obras, en la legislatura muchas versiones corrían por sus pasillos. Desde aprietes de empresarios y entidades intermedias a legisladores, hasta que corrió la "Banelco".
Lo cierto es que el kirchnerismo quería el revalúo para que también se beneficie la Nación. Los socialistas querían la incorporación de nuevas actividades grabadas con ingresos brutos, porque fue su postura desde la época de Binner. En definitiva, la sanción es casi lo que aspiraba el Ejecutivo desde que mando el proyecto a los senadores.
Más allá que el padre del impuestazo es el vice gobernador Jorge Henn, al definirlo con su voto, la sociedad sabe que el peronismo fue funcional a los intereses del gobernador. El presidente del Partido Justicialista, José Luis Freyre no logró unificar criterios como había prometido la semana pasada y quedó muy vulnerable. Se hizo cargo de su fracaso en la conferencia brindada en la sede del partido y empezaron los rumores de renuncia. El jueves a la noche estaba muy molesto por el "escrache" que recibió en la puerta de su casa en Venado Tuerto y el viernes salió a plantear su renuncia a la jefatura del peronismo. Su aliado Darío Mascioli, actual presidente del Bloque Frente para la Victoria, junto a Érica Gonnet, que responde a Alejandro Ramos, evalúan la formación de un nuevo bloque si no hay un cambio de actitud en el conjunto. El obeidismo junto a María Eugenia Bielsa y el perotismo hablan de formar un nuevo interbloque de peronistas para diferenciarse al rossismo.
Hubiera sido más digno y saludable para el justicialismo haber aprobado una ley que habilitara al Poder Ejecutivo a hacer las modificaciones impositivas que creía conveniente y que fuera el socialismo el que cargara con el costo político de las medidas adoptadas.
Como consuelo para los santafesinos de bajos ingresos, gracias a la modificación que introdujo Héctor Acuña, las excepciones dispuestas a las categorías 1 a 4 y los topes establecidos para las categorías 5 a 8, que sólo podrán ser modificadas por Ley, permite que el 65 % de todas las viviendas de la provincia no pague un centavo de aumento y el resto tiene un tope ya que para las categorías mas altas no podrán exceder del 85% de aumento. El revalúo rural era justo, por el atraso que venía teniendo y considerando el valor real de las tierras, que hasta los ruralistas aceptaron. Lo cuestionable son las nuevas alícuotas de ingresos brutos en muchas actividades que no estaban gravadas. Es un impuesto recesivo que lo terminan pagando todos los santafesinos, porque las empresas no se hacen cargo y lo trasladan a los precios.
¿Lifschitz el candidato?
El senador por Rosario había participado meses atrás de eventos en el norte y el sur provincial sin el acompañamiento de los senadores locales. Estos hechos llamaron la atención dentro las filas del radicalismo, pero no le dieron connotación política. Pero esta semana, en Sin Mordaza TV mostramos varias fotos donde se veía al actual gobernador caminando la provincia junto a Miguel Lifschitz.
El ambiente político sabe que el ex intendente no es parte del núcleo duro del binnerismo, pero este hecho refleja que hay un cambio de posición con vistas al 2013 y 2015. Caminar junto al gobernador es sinónimo de "mostrar el candidato". La pregunta es para la próxima elección legislativa nacional o la gobernación. Si analizamos que no hay reelección en Santa Fe y Binner va a ser candidato a presidente, lo lógico es que conforme lista junto a Mario Barletta y enfrenten a Torres del Sel en el 2013. Si ganan, nadie discutiría la fórmula para el 2015. Binner evitaría desgastarse en una confrontación muy dura con el Midachi donde los números estarían muy parejos. Pero después de este análisis hecho el jueves en Sin Mordaza TV, Hermes Binner sorprendió en una radio de Buenos Aires diciendo que Antonio Bonfatti puede ser candidato a presidente. O lo dijo para mostrar que en FAP hay otros dirigentes presidenciables o está pensando en ser candidato a gobernador de Santa Fe para no perder el territorio de sustentación del proyecto nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario