armado electoral
Pese al reclamo, la oposición aún está lejos de los acuerdos
Con el ruido de las protestas todavía retumbando, comenzaron a surgir las voces que pedían unidad opositora. Esa opción está descartada. Salvo para cuestiones particulares, la opción de unir electoralmente al FAP con el PRO es impensada. Por eso hay sectores que trabajan en pos de reconstruir los dos polos que se dividieron el escenario en la elección en la que Francisco de Narváez le ganó a Néstor Kirchner en la provincia de Buenos Aires y el Acuerdo Cívico empató con el oficialismo a nivel nacional.
Sin embargo, esa posibilidad encuentra todavía fuertes resistencias, sobre todo para 2013 (no tanto para 2015). Por el lado socialdemócrata, tanto desde la cúpula radical, que conduce Mario Barletta, como en el FAP, encabezado por Hermes Binner, ven pocas chances de que se realice un acuerdo nacional como ocurrió en 2009 (en ese momento tampoco se cerró en algunas provincias). El FAP ya viene limando asperezas con la Coalición Cívica en casi todos los distritos, salvo en Capital, donde la presencia de Elisa Carrió genera ruido ya que ella también es reticente. Con la UCR porteña, la relación también es compleja. En Santa Fe, la unidad se da casi por descontada, incluso los dos titulares liderarían la lista.
En Córdoba, en tanto, está descartada. Luis Juez, referente del FAP allí, está enemistado con sus comprovincianos radicales. La gran incógnita es la provincia de Buenos Aires. Algunos piensan que es mejor enfrentarse para medir fuerzas, pensando en 2015. Otros ven un síntoma de debilidad a futuro al mostrarse divididos. Desde el socialismo, esperan que antes el radicalismo defina su propia interna, mientras intentan ablandar a los socios que son más reticentes a acordar.
El problema también es que en la UCR no hay todavía un consenso suficiente para acercarse al FAP. Hay sectores que ven con buenos ojos un acercamiento con Mauricio Macri u otros sectores más ligados al peronismo. Son minoritarios, pero tienen peso.
La posibilidad de que se reedite el polo que reúna a Macri con peronistas disidentes parece más probable, sobre todo en la provincia de Buenos Aires, donde el jefe de Gobierno porteño tiene que hacer una buena elección para potenciar una eventual candidatura presidencial. De Narváez ya está mandando señales, mientras Macri mantiene la expectativa de que Gabriela Michetti sea candidata allí. Los puentes ya están tendidos, y desde ambos sectores saben que ir separados implicaría dividir el mismo electorado.
Solicitada contra la re-re
Los efectos de los cacerolazos en la oposición podrían tener su primera consecuencia en la firma de una solicitada que viene motorizando el radicalismo en contra de la re-reelección. Por ahora, sin embargo, está teniendo dificultades para concretarla.
El objetivo es que todos los partidos firmen el texto. E incluso se podría ampliar a otras agrupaciones. Desde el FAP surgieron los primeros rechazos. En el partido de Binner están con su propia campaña de recolección de firmas, y dudan sobre la conveniencia de quedar pegados a otras fuerzas. La Coalición Cívica puso como condición que estén las fuerzas afines. Y que no esté Moyano. En el PRO habría menos reticencias, pero todavía no dieron su confirmación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario