La iniciativa, consensuada con empresarios y sindicatos, prevé incrementos en las indemnizaciones, las que se actualizarán dos veces al año. Habrá topes a los honorarios de abogados y se podrán crear mutuas sin fines de lucro.
Los adolescentes le aportaron color y fervor político a la ronda de exposiciones sobre el proyecto que establece el sufragio optativo a los 16 años. "Les pido que los dejen votar", afirmó el sobreviviente de La Noche de los Lápices, Pablo Díaz.
Los máximos referentes de la comunidad judía rechazaron el pedido de Irán de una reunión bilateral de cancilleres y reclamaron que ese país preste colaboración con la justicia para el esclarecimiento del atentado contra la AMIA. La posición fue expresada por los titulares de la DAIA, Aldo Donzis, y de la AMIA, Guillermo Borger.
El magistrado advirtió que, con las nuevas normas, los derechos de los propietarios de cajas de seguridad quedarán más protegidos. "Queremos que el banco se haga responsable del contenido y de la seguridad del edificio", expresó.
La Legislatura porteña votó ayer la anulación del giro a las comisiones Constitucional y de la Mujer de la resolución ministerial para la atención de abortos no punibles. La misma contemplaba la reglamentación de la práctica y fue firmada el 6 de septiembre por el entonces ministro de Salud porteño, Jorge Lemus, quien luego renunció.
La Administración Fiscal de Ingresos Públicos (AFIP) negó ayer que exista algún tipo de "ofensiva fiscal" contra los countries, clubes de campo ni otro sector económico o social. A través de un nota firmada por el subdirector de Coordinación Técnico Institucional de la AFIP, Guillermo Michel, al presidente de la Federación Argentina de Clubes de Campo, Alberto Lores Arnaiz, la entidad que conduce Ricardo Echegaray afirmó que "no existe una ofensiva fiscal contra los countries, clubes de campo ni contra ningún otro sector económico o social".
El gobierno del presidente Vladimir Putin la acusa de haber intentado e intentar "influir mediante la entrega de subvenciones en los procesos políticos internos" del país.
Los hechos ocurrieron entre noviembre de 2005 y diciembre de 2006, cuando Emiliano Perandones Pérez fue detenido en una estación de servicio de Ensenada donde trabajaba. Los jueces coincidieron con el pedido de la fiscal Furnus.
La iniciativa, consensuada con empresarios y sindicatos, prevé incrementos en las indemnizaciones, las que se actualizarán dos veces al año. Habrá topes a los honorarios de abogados y se podrán crear mutuas sin fines de lucro. La medida busca desincentivar la litigiosidad.
Lo reclamaron la fiscalía y los abogados querellantes para el ex gerenciador del boliche y también para los músicos de Callejeros. Y advirtieron que recurrirán a la Corte Suprema para que cambie la calificación del incendio a "doloso".
Una investigadora de Harvard logró descifrar el escrito hecho en copto –egipcio arcaico– en el que el Cristo se refiere a una tal María como "mi esposa". Es el primer documento en el que se hace referencia explícita a una relación.
Los procedimientos se desprenden de una investigación realizada por Interpol Luxemburgo. Aquí se incautaron computadoras, CD, DVD, teléfonos celulares y pendrives. No hubo detenidos.
El músico español regresa al país para dar dos conciertos el fin de semana en el Rex, junto a Adriana Varela y Diego Torres. Aunque es merengue de alma se rinde a los pies de Lío Messi.
La decisión de publicar las provocativas imágenes hace temer un recrudecimiento de las manifestaciones contra los países occidentales en Medio Oriente, que ordenaron el cierre de embajadas y colegios en la región.
Así lo revela el libro El padre de Gardel del argentino Juan Carlos Esteban y los franceses Georges Galopa y Monique Ruffié. Los autores realizaron una investigación que les insumió diez años y encontraron una prueba contundente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario