Cristina adjudicó los ataques al gobierno al proceso de desinversión que los multimedios deberán realizar el 7 de diciembre. "Hay que prepararse para cosas estrambóticas", advirtió.
Messi. Golazo de tiro libre, dos tiros en los palos, gambeta y pique corto y un capitán que condujo a la Selección para el triunfo 3-1 frente a Paraguay. "Que de la mano, de Lío Messi, todos la vuelta vamos a dar", se cantó fuerte en Córdoba.
Según los magistrados, Marcelo Alejandro Antelo es culpable de una serie de homicidios ocurridos en 2010, en la zona del Barrio Rivadavia, muy cercano a la Villa 1-11-14. Una de las víctimas fue el estudiante de filosofía Rodrigo Ezcurra.
Dos departamentos de un edificio del barrio porteño de Belgrano fueron desvalijados por delincuentes que ingresaron barreteando las puertas. Según informaron fuentes policiales, el hecho ocurrió el miércoles pasado en Virrey Arredondo 2450, entre Avenida Cabildo y Ciudad de la Paz.
Politólogo, periodista y miembro del Instituto de Revisionismo Manuel Dorrego, acaba de publicar Éxodo jujeño, un libro sobre la pueblada protagonizada por hombres y mujeres que en 1812 decidieron defender su territorio.
Así se entiende que el mandatario haya señalado que no venía "a decir lo que quieren oír". Los demócratas buscan que los fieles del partido tomen como un desafío ir a votar este 6 de noviembre.
El Pro, reunido en Consejo Nacional, postergó hasta la semana próxima la posibilidad de asumir una posición. Por otra parte, la senadora por el FAP Norma Morandini rechazó el proyecto mientras que referentes de ese mismo espacio se habían manifestado a favor.
La provincia de Buenos Aires sufre la caída de agua más importante de los últimos 60 años, por lo que diversos ríos y arroyos están desbordados. Diecisiete municipios fueron declarados en emergencia. Evalúan las pérdidas económicas.
Los arribos de turistas a los destinos del país desde la segunda quincena de junio hasta finales de agosto, acumulan un total de 9,7 millones, un crecimiento del 5% con respecto al mismo período del año anterior y un acumulado del 55 desde 2003.
El primer ministro conservador habló a la nación para explicar que todos los sacrificios hechos hasta ahora y la compra de deuda por parte del BCE no alcanzan para equilibrar las cuentas. Críticas de los gremios y la oposición.
Mientras Europa da por hecho que España necesitará un rescate financiero, el gobierno de Mariano Rajoy pidió ayer prudencia y tiempo para analizar el programa de ayuda del Banco Central Europeo y la condicionalidad que lleva aparejada en cuanto a recortes y políticas de austeridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario