jueves, 25 de octubre de 2012

A MOYANO LE SALIO UN GRANO CON LAS ART Y A LOS MACRI UN FURUNCULO NO HAY MEDICO QUE SE LOS CURE

Política

El Gobierno intervino el Belgrano Cargas, del Grupo Macri y Moyano

En el directorio de la sociedad gerenciadora figura, además, la esposa de Pedraza, Graciela Coria. Lo resolvió el Ministerio del Interior y Transporte.

Ver Comentarios (6)

25.10.2012 | 12:01

foto perfil.com

Florencio Randazzo, autor de la norma que desplaza al grupo Macri y a los sindicalistas. | Foto: Télam

Ampliar Ampliar
En lo que podría ser entendido como una nueva embestida contra las fuerzas opositoras, el Gobierno dispuso la intervención administrativa del servicio del Ferrocarril Belgrano Cargas por el plazo de 90 días, con excepción del tramo urbano del área metropolitana. Así, se desplaza de la administración de la empresa al grupo de Franco Macri, Roggio y los gremios de La Fraternidad, Unión Ferroviaria y Camioneros, entre otros.

La decisión fue adoptada mediante la resolución 585/2012 del Ministerio del Interior y Transporte, conducido por Florencio Randazzo, que fue publicada este jueves en el Boletín Oficial e incluye el nombramiento de Carlos Domingo Zarlenga como "interventor administrativo". Hasta ahora, el titular del ente era Guillermo Cháves, cuñado del ex gobernador bonaerense Felipe Solá, persona de confianza de Randazzo.

Según explica la normativa, el ingreso en la gestión llevada adelante por la Sociedad Operadora de Emergencia Sociedad Anónima (SOESA) se adoptó para realizar "el control de los recursos de la concesión y/o los asignados por el Estado" para la explotación del servicio.

En el ramal, que tiene 7.347 kilómetros de vías, de los cuales unos 5.052 están operativos, confluyen los intereses de empresarios argentinos como Franco Macri, Benito Roggio y Gabriel Romero, pero también del gobierno chino, cuyo primer ministro, Wen Jiabao, prometió en junio pasado inversiones por 11.430 millones de dólares para tratar de reactivarlo, y de la Unión Ferroviaria, La Fraternidad y Federación de Camioneros, del ex aliado gubernamental y líder de la CGT Azopardo, Hugo Moyano. En resumen, el 79 por ciento estaba en capitales empresarios privados, el 20 por ciento en manos de agrupaciones sindicalistas y el 1% restante en manos del Estado.

A la par, la contadora Graciela Isabel Coria, de 58 años, esposa del sindicalista que está siendo juzgado por el crimen de Mariano Ferreyra, fue presidenta del Belgrano Cargas en el inicio de la gestión mixta, y hasta la fecha forma parte del Directorio del negocio ferroviario con la red más extensa del país con subsidios por más de $ 20 mil millones mensuales.

De esta manera, se desplaza a la gerenciadora privada-sindical que manejaba el ferrocarril desde 2006 y transfiere la operación a la empresa estatal SOFSE.

La intervención, en vigor desde hoy, se extenderá por 90 días e incluye la obligación de "verificar en forma continua y permanente la gestión" de SOESA, "comprobando las funciones administrativas que a diario realice la sociedad en el cumplimento de sus funciones".

Entre los considerandos se recordó a la ley 26.352 de reordenamiento ferroviario, de la que dijo que "constituye una manifestación más de la política propuesta por el Estado Nacional para recuperar y desarrollar la infraestructura ferroviaria y que la Secretaría de Transporte está "facultada para "elaborar los instrumentos necesarios para llevar adelante" ese proceso, "evaluando el nivel de cumplimiento de las obligaciones a cargo de las partes

No hay comentarios:

Publicar un comentario