domingo, 7 de octubre de 2012

LA JUSTICIA LE DARA LA RAZON A LA LEY DE MEDIOS PESE A LOS EMBATES DE LA ANTIPATRIA

dIas determinantes para la desinversiOn

El juez Tettamanti podría demorar la estrategia oficial contra el Grupo Clarín

En sus manos quedó la causa donde se debate la constitucionalidad de la Ley de Medios. La Cámpora salió a dar batalla en la calle.

Por Natalia Aguiar
07/10/12 - 01:21
El juez Tettamanti podría demorar la estrategia oficial contra el Grupo ClarínPINTADAS. Militantes kirchneristas llevaron a las paredes la presión contra el multimedios.
Raúl Tettamnati jamás pensó que sería el encargado de mantener en vilo al Gobierno. Sin embargo, en sus manos se encuentra hoy la posibilidad de resolver sobre la inconstitucionalidad o no del art. 161 de la Ley de Medios, lo que podría transformarse en un triunfo de Clarín y en una severa herida para las aspiraciones del Gobierno.
“La causa se encuentra avanzada y está en condición de ser resuelta en primera instancia en pocos días ”, confirmaron a PERFIL fuentes judiciales.
Raúl Tettamanti, el polémico juez subrogante, es el encargado de acuerdo a lo resuelto por la Cámara Civil y Comercial Federal, con el aval de la Corte de resolver la “cuestión de fondo”. En esto se funda el “apuro” del oficialismo para nombrar a otro juez.
El Gobierno, según declaró el ministro de Justicia Julio Alak, recusará el próximo martes a Tettamanti, procedimiento que estará a cargo de la Procuradora del Tesoro de la Nación, Angelina Abbona y que se sustentará en la ausencia de un juez natural para resolver en la causa.
“Sin dudas hay desesperación, conferencias de prensa, maniobras y propuestas de negociación en la Magistratura, además de dejar en evidencia que el sistema de jueces subrogantes no sólo es ilegal, sino que se ha convertido en un mecanismo perverso que hoy le juega en contra al Gobierno”, afirma una alta fuente judicial.
Clarín también podría solicitar a la Justicia la ampliación del plazo de la medida cautelar otorgada y de esta manera extender el proceso y evitar la desinversión. Cualquiera sea la resolución de Tettamanti, la cuestión terminará en la Corte.
Esta semana será clave y está en manos de la oposición en la Magistratura. Sin embargo fuentes judiciales dejaron trascender que el oficialismo pretende “negociar” y habría propuesto “bajar del concurso a la candidata y funcionaria de la Onabe, María Lorena Gagliardi que recusó al juez y consejero Ricardo Recondo” y ascender en el ranking a las otras “candidatas oficialistas” Carmen Palacios, actual secretaria del juzgado del fuero N°7 y Marisa Garsco, subsecretaria de Coordinación del Ministerio de Trabajo de la Nación.
Fueron innumerables los llamados telefónicos y reuniones para poder negociar con los consejeros opositores, representantes de jueces y abogados. La propuesta fue “bajar a las tres candidatas del Gobierno y “arreglar” para nombrar en el juzgado 1 que lleva la causa por la Ley de Medios, al candidato Víctor Rodolfo Trionfetti, secretario letrado del Tribunal Superior de la Ciudad de Buenos Aires con lazos directos al kirchnerismo”, según informaron fuentes de la magistratura.
Todo esto revela el significado de la palabra “desesperación” para el Gobierno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario