Páginas

viernes, 19 de octubre de 2012

Luego de ser propuesta por la Comisión Bicameral, en el marco de la Ley de Medios

Amplio respaldo a la postulación de Ottaviano como defensora del Público

Intelectuales, artistas y funcionarios destacaron su trayectoria profesional y su compromiso con el nuevo paradigma de Servicios Audiovisuales.

Por:
Tiempo Argentino
La propuesta para que la periodista y docente Cynthia Ottaviano sea la futura titular de la Defensoría del Público tuvo una amplia variedad de apoyos, luego de que la Comisión Bicameral de seguimiento de la Ley de Servicios Audiovisuales impulsara su candidatura, que ahora deberá completar una serie de pasos para concretar su designación.
"Ottaviano puede realizar una gran tarea hasta ahora ausente en el ejercicio de la profesión periodística, cual es la de recrear los mínimos niveles de objetividad que exige toda sociedad para resguardar los puntos de vista plurales", sostuvo Horacio González, director de la Biblioteca Nacional, quien consideró que "la figura de la Defensoría del Público es una de las grandes innovaciones de la Ley de Servicios Audiovisuales".
La presidenta de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Marta Vázquez, también dejó en claro su acompañamiento. "Apoyamos lo que se haga para hacer respetar la Ley de Medios, como por ejemplo haber confiado en Ottaviano para ocupar la Defensoría. Hoy, más que nunca, es necesario seguir adelante y trabajar para que la justicia esté presente, en todo", remarcó Vázquez.
Hugo Cañón, copresidente de la Comisión Provincial por la Memoria, celebró el criterio con que se viene escogiendo a los funcionarios que estarán al frente de la autoridad de aplicación, con Martín Sabbatella a la cabeza. "Su designación al frente de la AFSCA es una bocanada de aire fresco, en un puesto esencial para defender la legalidad del Estado de derecho", afirmó Cañón y agregó que la elección de Ottaviano "se inscribe en ese marco y merece el solidario acompañamiento ciudadano de quienes deseamos transparencia".
En el mismo sentido se expresó Marcelo Duhalde, director de Prensa del Archivo Nacional de la Memoria. "La designación de un defensor del Público es un avance cualitativo en la profundización de la democracia", indicó Duhalde, para quien "es inobjetable" la postulación de Ottaviano "ya que es notoria su capacidad intelectual y probado sobradamente su compromiso con la causa del pueblo".
Elsa Oesterheld, viuda del historietista asesinado por la dictadura, consideró "brillante" el hecho de "discutir cuál es el verdadero rol de los medios de comunicación" y dijo no tener dudas sobre el "profesionalismo y compromiso" de Ottaviano, de quien aseguró que "trabajará mucho para hacer valer el derecho de la gente a que no le mientan, a que la respeten".
El actor Daniel Fanego fue otro de los que manifestó su respaldo a la periodista. "Saludo con fervor su designación y espero con esperanza el 7 de diciembre y el pleno cumplimiento de la Ley de Medios votada por el Congreso nacional, es decir, por la voluntad de la mayoría del pueblo argentino", destacó Fanego.
"Apoyo por entero la designación", expresó, por su parte, Rodolfo Mattarollo, embajador a cargo de la Secretaría Técnica de Unasur en Haití. "La creación de un cargo de Defensora del Público es un poderoso elemento de democratización de la comunicación social, un campo que hasta ayer estaba dominado por los monopolios", opinó Mattarollo, para quien "a ese público se lo defiende mejorando los contenidos y las formas en los medios de comunicación y la educación en general".

No hay comentarios:

Publicar un comentario