Páginas

lunes, 1 de octubre de 2012

Terminó siendo como vos (por Colussi) decías y denunciabas"
.

De cara a la intervención de Radio LT9 ‘Brigadier Estanislao López’, Alberto Frutos, secretario general de la Sociedad Argentina de Locutores seccional Santa Fe, expresó su preocupación al respecto. “La intervención cada vez fue peor y los cambios bruscos de programación no son buenos para una radio” indicó.
Estas fueron algunas de las declaraciones de Alberto Frutos – FM SOL 91.5
"A nosotros nos convocaron en la oficina de Dibert en nombre de Marconatto, y nos dijeron que este último iba a manejar la radio"
"Había un doble comando entre la intervención y los intervenidos"


En dialogo con Alejandro Colussi en “Un domingo de Locos” por FM SOL 91.5, Alberto Frutos, secretario general de la SAL seccional Santa Fe, contó cómo es la situación de la intervención de la emisora LT9 de la ciudad de Santa Fe. “Estoy preocupado. Esta situación ha provocado que los gremios de la inter-sindical radial y asociación de prensa estemos juntos en esta situación representando a los trabajadores de las dos emisoras, tanto lt9 como Laser” dijo Frutos.
“Acá tenemos que separar lo que es AFCA con lo que tiene que ver con el desempeño de un funcionario. Muchos desconocían la intervención de Lt9. El funcionario está atentando con el decreto mismo del decreto presidencial. Cuando te obligan por decreto a mantener un servicio se deben asegurar los recursos. Por manifestación de las partes y gremios, las recaudaciones se vinieron totalmente abajo. La intervención cada vez fue peor. Los cambios bruscos no son buenos para una radio” afirmó el locutor.
Después de casi dos años de intervención Frutos señaló que “el resultado está a la vista. Somos cuatro gremios que por primera vez estamos actuando juntos. Vamos a aprender del pasado. Cuando asume la intervención a nosotros nos convocaron en la oficina de Dibert en nombre de Marconatto, y nos dijeron que este último iba a manejar la radio. El decreto decía que tal acción se hacía en pos de velar por los intereses de la emisora y que no iba a quedar vaciada la empresa. Todo lo bello y lo hermoso que indica que alguien va a observar y cuidar que no ocurra nada raro, es lo que planteaba tal decreto”.
Posteriormente, “cuando en una reunión en el Ministerio de Trabajo preguntamos quien se haría cargo de los sueldos del personal, ellos contestaron que lo haría los encargados de la intervención. Actualmente se firmó el convenio de aumento de sueldos, pero el ministerio de trabajo está demorando la homologación. Lo que pedimos es que se haga un gesto de buena voluntad y que se empiece a adelantar algo” mencionó el secretario general de la SAL Santa Fe.
“Nunca pensé que en algún momento todos se iban a dar cuenta de lo que uno planteaba hace tiempo en soledad” finalizó la entrevista Alejandro Colussi

No hay comentarios:

Publicar un comentario