La jueza Elena Liberatori citó para hoy al ministro de Educación y a representantes estudiantiles, a partir de un recurso presentado por la Defensoría del Pueblo. Hay más de 50 escuelas tomadas y se mantienen las protestas.
La presidenta llamó a fortalecer la articulación económica y criticó la reacción de los organismos internacionales frente a la crisis internacional. También pidió que Palestina sea reconocida como Estado por Naciones Unidas.
Se manifestaron frente al Edificio Guardacostas, sobre la Avenida Madero. Los prefectos rechazan una reducción de entre el 30 y 60 por ciento en los haberes. Los ejes de una movilización inédita.
El gobierno cerró filas en torno de dos ejes de la política oficial. El vicepresidente defendió la estrategia cambiaria, mientras que Marcó del Pont elogió el rol proactivo del Banco Central de estímulo a la producción.
El candidato opositor a la presidencia de Venezuela dice que el actual mandatario es enemigo de la propiedad. Son los últimos embates antes de la elección del domingo. Expectativa por el cierre del chavismo en la capital.
Organizado por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación y el Instituto Cultural bonaerense, culminó el encuentro que busca vincular industrias culturales de diferentes puntos del país. La literatura estuvo presente.
El proyecto que se debatirá hoy modifica el que aprobó Diputados. Fija prisión perpetua para el hombre que mate a una mujer o a "una persona que se autoperciba con identidad de género femenino", si mediare violencia de género. La iniciativa anterior daba más margen de decisión al juez.
María de los Ángeles Palacio de Arato sentenció que la ley provincial que prohíbe los cabarets no es arbitraria. "No se puede hablar de consentimiento en situaciones de profunda desigualdad", señaló.
Benedicvto XVI, según el testimonio del hombre que lo conoce de un modo más cercano, ignora muchos de los temas que se debaten en la Iglesia. Y dijo que se indignó al conocer los secretos que mostraban los papeles que se robó.
Luciano, el "Huesito", recibió el riñón que le donó su papá Rubén, el "Hueso". La intervención duró cuatro horas. El jugador, de 34 años, que debió abandonar el fútbol hace dos, aspira a terminar su carrera en Estudiantes de La Plata.
Debe ganar. Argentina tiene que vencer a Brasil al menos por la mínima diferencia para forzar una definición por penales si es que quiere quedarse con la segunda edición de esta competencia entre los gigantes de Sudamérica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario