04.11.2012 | Desde el SEPRIN y el CONASUBAR
alientan a marchar con consignas golpistas
Convocatoria de componente militar y sectores procesistas.
El Congreso Nacional de Suboficiales Argentinos
está llamando al personal en actividad de las FF AA a sumarse a la protesta.
También activa la Fundación Despertar liderada por un ex capitán de fragata.
Por: Equipo
de Política
La convocatoria al cacerolazo
del 8N tiene, también, un inocultable componente de sectores procesistas, de
militares y personal de fuerzas de seguridad, con mayoría de efectivos
retirados. Tanto desde el sitio Web Seprin, como desde una red de suboficiales
que empieza a tener un trabajo activo por las redes sociales –el Congreso
Nacional de Suboficiales Argentinos (Conasubar)– se está llamando a
concentrarse en la Avenida 9 de Julio en repudio al gobierno de Cristina
Fernández de Kirchner. Lo más inquietante del llamado, que hasta allí es una
expresión legítima de la vida democrática, es que el Conasubar está convocando
"a todos los militares de la República", en alusión a todo el personal
en actividad, para concentrarse a las 19 en la puerta del Instituto de Ayuda
Financiera para Pagos de Retiros y Pensiones Militares, en Tucumán y Cerrito, y
que proponen extender la protesta un día, "permaneciendo 24 horas en los
lugares de reunión, organizados en una acampada bajo el lema jornada de
reencuentro nacional".
El
Conasubar cuenta con un programa de televisión (Ligando cabos es su nombre) y
sus posiciones son habitualmente reproducidas por el sitio Web
, ligado a la derecha nacionalista. En el Gran
Buenos Aires, el Conasubar tiene una muy buena relación con el intendente de
Malvinas Argentinas, Jesús Cariglino, quien a finales de 2011 les facilitó las
instalaciones municipales para realizar una actividad. El espacio de los suboficiales
retirados también tejió lazos con el secretario general de UATRE (trabajadores
rurales), Gerónimo "Momo" Venegas.
Sin
mencionar a la más conocida Cecilia Pando, vocera pública de la Asociación de
Familiares y Amigos de Presos Políticos de la Argentina, la convocatoria al 8N
cuenta con un amplio staff de predicadores provenientes del ámbito militar, o
que tuvieron un paso importante por alguna de las Fuerzas Armadas. Uno de
ellos, con pasado de capitán de fragata en la Armada argentina, es Aníbal Calafell.
Ex concejal de Recrear-PRO en Vicente López, Calafell es hoy director en la
Sociedad Rural (fue designado por Hugo Biolcati) y también se desempeña como
director ejecutivo de la Fundación Despertar. Creada en 2010, con los ecos del
conflicto por la Resolución 125, la Fundación Despertar fue presentada en la
exposición rural Expoagro. Uno de sus miembros más conocidos –le dieron el
cargo de vicepresidente honorario-- es José Claudio Escribano, ex subdirector
del diario La Nación.
En
contraste con la idea inicial de los cacerolazos, cuyos organizadores los
intentan instalar como una protesta espontánea y sin ningún tipo de
organización, Calafell viene publicando avisos pagos en las redes sociales
desde hace varias semanas. Los avisos dicen "Basta de impunidad, reforma e
inseguridad" y define a los simpatizantes del kirchnerismo como
"grupos KKs". Otro portal que viene fogoneando con insistencia el 8N
es el tristemente célebre Seprin, una página Web de dudosa reputación ligada al
personal desplazado de la SIDE. Su director es Héctor Alderete, que suele
acompañar a Pando en las actividades de AFyAPPA, quien tiene antecedentes de
utilizar información obtenida mediante violación de correos electrónicos
privados. Junto a varios ex agentes de inteligencia y periodistas en actividad,
Alderete fue procesado por la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo
Salgado, como integrante de una asociación ilícita y por realizar espionaje
ilegal.
En la
página de Seprin, Alderete publicó una carta escrita por el escritor de
ultraderecha Carlos Belgrano, columnista del diario digital del dirigente nazi
Alejandro Biondini, en la que el autor aseguraba que los miembros de las
Fuerzas Armadas, comandados por un supuesto triunvirato, realizarán un golpe de
Estado contra el gobierno nacional para disponer la captura de "Kretina,
sus esbirros y los dirigentes políticos, empresariales y sindicalistas que se
han coludido con ella", a los que definió como "objetivos
directos".
El
tono de estas opiniones, abiertamente golpista, se repite con frases muy
agresivas en algunos grupos antikirchneristas de Facebook. Quizá el caso más
extremo sea el sitio "Sólo un año de militares y se acaba la inseguridad
en la Argentina", que tiene 5842 amigos. Con estos antecedentes, con la desmesura
y el odio que muestran algunos textos de la convocatoria, en las redes sociales
comenzó a circular una pregunta: ¿será casualidad que los organizadores del 8N
hayan elegido la fecha en que cumple años Alfredo Astiz y la del segundo
aniversario de la muerte del genocida Eduardo Massera?
El dato.
Fecha simbólica
El
8/11 es el cumpleaños de Alfredo Astiz y el segundo aniversario de la muerte de
Massera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario