Páginas

viernes, 16 de noviembre de 2012

| CARLOS DELICIA | PUDO EVITARSE

¿Quién se hace cargo de la muerte de Marcelo Abram?

La muerte de mi amigo y colega Marcelo Abram es injusta porque pudo haberse evitado si no se hubieran producido una cadena de irresponsabilidades. Por Carlos Delicia desde España.

Marcelo falleció tras ser embestido por una embarcación
Marcelo falleció tras ser embestido por una embarcación
Lo conocí al principio de la década de los ‘90 cuando él tenía su programa en la radio de Granadero Baigorria y nuestra empresa le brindaba la corresponsalía desde Santa Fe. Luego se afianzó una amistad junto a su coequiper Alejandro Perea. Fue columnista de Sin Mordaza TV Rosario, del portal de noticias y corresponsal durante nuestra participación en la mañana de LT9. Los viernes, luego del programa rosarino, compartíamos una cena con todos los integrantes donde "el turco" se abría a sus amigos contando sus sueños y proyectos. Tomaba agua mineral y comía sano, porque se cuidaba para estar en forma en las competencias de aguas abiertas, su gran pasión.
Como era su costumbre, entrenaba confiado en La Florida rosarina junto a dos amigos, sin pensar que lo que siempre criticó periodísticamente sobre la falta de control y la poca solidaridad de la sociedad, le marcaría su destino.
"En el lugar donde estaba nadando no estaban las boyas para señalar y dividir el tránsito de las embarcaciones", dijo el guardavida Lisandro Salvatelli, quien además reclamó el cumplimiento de la Ordenanza Municipal N° 6327. El contrato de concesión que tiene la Municipalidad con la empresa Catering, Sol y Naturaleza Urbana, a cargo de la explotación comercial de la rambla, establece que la temporada de playa va desde el 1º de octubre hasta el 31 de marzo. Tendría que haber estado delimitada la zona de baño y de la de navegación, pero no lo está. Creemos que eso pudo ser la causa del accidente", agregó el experimentado guardavida.
El testigo clave Mauricio Álvarez, que nadaba junto a Marcelo, dijo: "Los muchachos que manejaban dicen que no nos vieron. Por mi experiencia, es casi imposible no vernos cuando íbamos con el torpedo", apuntó respecto de la presunta responsabilidad de los conductores de la embarcación que no tendría los papeles de habilitación correspondientes.
Pero lo más grave es que pasaron 40 minutos hasta que llegó la ambulancia y que una del sector privado se haya negado a parar, demostrando su falta de solidaridad ante la emergencia y de abandono de persona. En tanto, la directora del Sistema Integrado de Servicio Sanitario (SIES) Viviana Esquivel, reconoció que "la ambulancia demoró 20 minutos en auxiliar a Abram, porque hubo cinco colisiones en distintos puntos de la ciudad".
Si cinco hechos en una ciudad de 1,2 millones de personas satura una respuesta rápida a una emergencia, ¿dónde está el tan mentado título que orgullosamente exhiben los socialistas sobre la salud en Rosario?
Consciente y muy herido fue trasladado al Policlínico Eva Perón, donde ingresó para ser intervenido quirúrgicamente a raíz de las graves heridas pero, según trascendió, cuando le estaban haciendo una tomografía se produjo un paro cardíaco. El deceso fue confirmado por fuentes del hospital pasadas las 17. Más de dos horas después del accidente, mucho tiempo perdido, mucha sangre pérdida, que según los profesionales que lo atendieron, se podía haber salvado su vida si se hubiera actuado con mayor celeridad.
También le cabe una responsabilidad a Prefectura, que no contrala a quienes transitan por el río y solo quiere salvar sus ropas con "proceso sumarial", que como siempre no llegará a nada. Los responsables de la fuerza confirmaron que los que iban en la lancha eran tres personas mayores de edad, que quedaron detenidas.
La jueza Correccional Nº 10, Marcela Canavesio deberá ir hasta el fondo con la investigación para establecer culpables y responsables de este homicidio.
Me comprometo con su padre e hija a no dejar de investigar desde Sin Mordaza hasta saber qué responsabilidades le caben a los concesionarios de la Playa Catalunia, a los funcionarios de SIES, a los integrantes que conducían la ambulancia que no paró, a Prefectura y a la Municipalidad, por no hacer cumplir las ordenanzas y garantizar el señalamiento de la zona.

No hay comentarios:

Publicar un comentario